Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El patrimonio documental de Bogotá, siglos XVI-XIX: instituciones y archivos

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2011-01-01
Author
Mayorga García, Fernando
Marín Leoz, Juana M.
Sourdis Nájera, Adelaida
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28644

Summary

El proyecto de reconstrucción de la memoria histórica de la ciudad, dirigido por el Archivo de Bogotá, tiene como eje estructural la formulación de una estrategia de identificación y sistematización de los procesos de recuperación y acopio del patrimonio documental de la misma, tal y como está expuesto en el convenio suscrito entre el Archivo de Bogotá y la Universidad del Rosario, a la que se le encomendó la ejecución del mismo. Con este objetivo, desde la dirección del Archivo se solicitó a la Universidad del Rosario la realización de un diagnóstico que determinase la hoja de ruta a seguir para la recuperación de la documentación relativa a la ciudad hasta el siglo XIX. El análisis que se ejecutó con el propósito de definir los parámetros que debía contener dicho diagnóstico, nos llevó a diseñar un texto compuesto por tres partes que, desde lo general hasta lo particular, definen la localización y sistematización de la recuperación documental. La primera parte del diagnóstico se centra en el estudio de la estructura administrativa, tanto hispánica (siglos XVI al XVIII) como republicana en el siglo XIX. En él se esboza la institucionalidad metropolitana, la indiana y la republicana, a fin de ubicar adecuadamente la de la ciudad, con el objetivo de definir y caracterizar las entidades productoras de los documentos que se relacionen con ésta. Adicionalmente, debe decirse que este diseño ha permitido percibir vías de investigación para profundizar en el estudio de las instituciones básicas de la ciudad, que necesariamente deben incardinarse dentro de la Línea de Investigación en Historia Institucional de la Ciudad propuesta por el Archivo de Bogotá y la Maestría de Derecho Administrativo de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. La necesaria creación y organización archivística que acompaña toda estructuración administrativa compone la segunda parte de este diagnóstico. De tal manera, se analizan los diferentes archivos generados por el Estado español, desde el mismo siglo XVI, en los que se va centralizando, respondiendo a una naturaleza y características diferenciadas, toda la documentación emanada de las instituciones gestoras de las posesiones ultramarinas, tanto en la península como en Indias1 , así como el Archivo General de la Nación Colombiana (que incluye el Archivo Histórico Legislativo), donde se encuentran fondos de los períodos tanto hispánico como republicano, a lo que se añade la necesaria referencia al Archivo General de la Nación y otra serie de archivos europeos y americanos. Por tanto, esta segunda sección presenta una relación de los repositorios en los que podemos encontrar documentos relativos a la capital.
Subject
Institucionalidad ; Hispánica e Indiana ; Constitucionalismo ; Siglo XVI-XVII-XVIII-XIX ; Patrimonio documental ; Archivo ;

Source link

http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/sites/default/files/documentos_sec...

Show full item record

Collections
  • Libros [718]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR