Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Robótica, Armas y Derecho Internacional

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2019-05
Author
Martínez Vargas, Juan Ramón
López Latorre, Andrés Felipe
Serebrenik Beltrán, Steffany
Fernandez Alba, Natalia
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28704

Summary

Esta innovación pedagógica consiste en el diseño e implementación de un modelo basado en experiencias educativas de profesores y estudiantes del programa de Fortalecimiento Académico en Ciencias Sociales, las cuales favorecen el aprendizaje autorregulado con mediación de TIC. Este modelo tiene como objetivo generar habilidades de autonomía en el aprendizaje para que los estudiantes enfrenten los retos académicos y profesionales que se presentarán al retomar su carrera y terminarla con éxito. La metodología implementada es la Investigación Acción Participación (IAP), la cual se centra en el estudio de las prácticas pedagógicas con el fin de establecer, replantear, rediseñar e innovar en los procesos formativos y educativos de nuestros estudiantes. Como resultado de la etapa de diseño, este modelo vincula de manera dinámica y orgánica dos componentes centrales: por un lado, un sustento teórico que contempla los contextos formativos, los cuales hacen referencia a la misión, visión y Proyecto Educativo Institucional de la Universidad, de sus escuelas y facultades. El aprender a aprenderaprendizaje autorregulado, que se refiere a la habilidad de involucrarse y persistir en el aprendizaje y de organizar sus procesos, a través del manejo efectivo del tiempo y la información, en el trabajo individual y grupal. Por otro lado, hemos involucrado un conjunto de estrategias pedagógicas: unas formativas y otras cognitivas. Las formativas se relacionan primero con los aprendizajes que se quieren lograr en los estudiantes; segundo con la capacidad de para establecer análisis en el inicio del proceso y, tercero, con la evaluación. Las cognitivas involucran los sentidos educativos y buscan un horizonte común en el desarrollo de los contenidos. En conclusión, se encuentran ciertos retos y precauciones respecto a la implementación del aprendizaje autorregulado en programas de pregrado, los cuales se relacionan con la generación de una comunidad académica entre docentes y la definición de metas de aprendizaje por parte de estudiantes. Para ello, este proyecto responde a este tipo de situaciones de manera flexible, creativa y pertinente respecto a las características de la labor docente universitaria, a las necesidades específicas y la diversidad (de intereses, estilos de aprendizaje, formaciones disciplinares, etc.) de nuestros estudiantes.
Subject
Conflicto armado ; Robótica ;

Source link

https://editorial.tirant.com/es/libro/robotica-armas-y-derecho-internacional-jua...

Show full item record

Collections
  • Libros [718]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR