Ítem
Solo Metadatos
Estimación del efecto de cambios en las exportaciones sobre el empleo, la pobreza y la desigualdad. Una aplicación a la economía de Bogotá
Título de la revista
Autores
Arguello Cuervo, Luis Ricardo
Borda, Giodan
Escobar, Carlos
Fecha
2015-01-01
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Alcaldía mayor de Bogotá
Editorial Universidad del Rosario
Editorial Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este documento reporta los resultados de un estudio exploratorio acerca del efecto que algunos cambios en las exportaciones pueden tener sobre el empleo, la pobreza y la desigualdad en la economía de Bogotá. Con este propósito se emplea un modelo macro-micro articulado de manera secuencial. El modelo macro es un sistema insumo-producto construido a partir de la matriz de insumo producto 2007 para Bogotá, en tanto que el modelo micro es un modelo de micro-simulación de tipo no paramétrico. El mecanismo de enlace entre los dos modelos está dado por una matriz de empleo construida a partir de la Encuesta Multipropósito de Bogotá 2014, que también es utilizada para construir la base de datos que da soporte al modelo de micro-simulación. El choque a las exportaciones de la ciudad está dado por el cambio que éstas registran entre 2013 y 2014 y los resultados del modelo indican que los efectos sobre el empleo tienden a ser moderados, lo que tiene como consecuencia que, en ausencia de ajustes en los niveles de precios, los efectos sobre la pobreza y la desigualdad sean nulos. El propósito del estudio es fundamentalmente ilustrativo y está enfocado a mostrar una de las tantas opciones analíticas que es posible desarrollar a partir de la información administrada por el Observatorio de la Dinámica Urbano Regional (ODUR), adscrito a la Secretaría Distrital de Planeación.
Abstract
Palabras clave
Exportaciones , Empleo , Pobreza , Distribución del ingreso , Economía regional , Efecto potencial , Cambio en los niveles de exportaciones , Bogotá , Nivel de empleo total , Sectores productivos , Ingresos de los individuos y los hogares , Pobreza y distribución del ingreso