Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Opioides en dolor neuropático

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2009-01-01
Author
Hernandez Castro, John Jairo
Moreno Benavides, Carlos
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29987

Summary

"El dolor neuropático ha sido definido como aquel iniciado o causado por una lesión primaria, o alteración en la función del sistema nervioso (Beydoun y Backonja, 2003; Niv y Devor, 2006). Se caracteriza por un cambio parcial o completo somatosensorial en un territorio anatómicamente definido, y por una patología del sistema nervioso central o periférico, con la paradoja de presentarse dolor e hipersensibilidad en una zona denervada, y a sus alrededores (Jensen y cols., 2001). Se trata, generalmente, de un síndrome doloroso crónico en el cual el factor generador del dolor se halla primariamente en cualquier sitio a lo largo del recorrido de las vías nociceptivas sin estimular, inicialmente, a los nociceptores, a diferencia de lo que sucede en el dolor de tipo nociceptivo (Dühmke y cols., 2005; Hernández y cols., 2005; Moreno y Hernández, 2006). El dolor neuropático es la consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta el sistema somatosensorial (Treede y cols., 2007). Hasta 1993 se tenía la creencia de que los opioides no eran óptimos ni adecuados para aliviar el dolor neuropático; incluso se les consideraba peligrosos (Teng y Mekhail, 2003). La evidencia actual demuestra que son medicamentos eficaces y seguros y que quizás su único inconveniente es que se requieren, habitualmente, dosis más altas que las esperadas para el dolor de origen nociceptivo (Sindrup y Jensen, 1999; Sindrup y cols., 1999; Dellejmin, 1999; Raja y cols., 2002; Rowbotham y cols., 2003; Kalso y cols., 2004; Eisenberg y cols., 2005; Dühmke y cols., 2005; Berthelot, 2006; Niv y Devor, 2006)."
Subject
Dolor neuropático ; Patología del sistema nervioso ; Neuropatía ; Efectividad ;

Source link

https://dolor.org.co/biblioteca/libros/Opioides%20en%20la%20practica%20medica.pd...

Show full item record

Collections
  • Libros [718]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR