Ítem
Solo Metadatos
Antropología de la Inhumanidad: Un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia. Primera edición
Título de la revista
Autores
Uribe Alarcon, Maria Victoria
Fecha
2004
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Norma
Citations
Métricas alternativas
Resumen
El presente texto es el resultado de mis reflexiones a lo largo de veinte años sobre los temas del sacrificio, la carnicería y la animalización. Se trata de fenómenos que aparecen asociados a las incontables masacres ocurridas en las zonas rurales colombianas durante el siglo XX. Los procedimientos violentos que han circundado tales masacres corresponden a un estadio social presimbólico que estaría señalando la existencia de un excedente que se niega a ser simbolizado. Se trata de eventos sangrientos que tuvieron lugar en medio de la ausencia de un lenguaje que pudiera darle sentido a las vivencias de angustia y terror de las numerosas víctimas, de sus familiares y de los sobrevivientes. Por ello, y por la indiferencia social que las acompaña y la impunidad que los rodea, las masacres colombianas con sus incontables muertos y sobrevivientes se han convertido en el hueco negro de la memoria colectiva.
Abstract
Palabras clave
Estudios latinoamericanos , Antropología , Sociología , Historia , Violencia , Masacres