Ítem
Acceso Abierto

Efectos genotóxicos por exposición a mezclas de plaguicidas en la actividad agrícola: revisión de alcance de 2009 a 2019
Título de la revista
Autores
Agudelo Ramírez, Miguel Ángel
Archivos
Fecha
2021-01-21
Directores
Varona Uribe, Marcela Eugenia
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Introducción: La exposición ocupacional a mezclas de plaguicidas en las labores agrícolas es una de las actividades que genera un alto impacto en la salud de los trabajadores del agro y está asociado a numerosas patologías relacionadas. La población que se dedica a las labores del campo es un importante renglón en la economía de muchos países alrededor del mundo que está expuesta de forma significativa a factores de riesgo que pueden conducir al desarrollo de genotoxicidad vinculadas al uso de plaguicidas Objetivo: Determinar la prevalencia de los efectos genotóxicos y los factores relacionados con la exposición ocupacional a mezclas de plaguicidas en trabajadores que laboran en actividades agrícolas mediante una revisión de alcance desde el año 2009 al 2019 Materiales y métodos: Se llevó a cabo una revisión de alcance incluyendo publicaciones científicas de los años 2009 a 2019 sobre la prevalencia de las patologías y los factores relacionados en trabajadores agrícolas expuestos a mezcla de sustancias químicas en las bases de datos Pubmed, Scopus, Cochrane y Google Scholar en idiomas portugués, español e inglés y usando las palabras clave: “plaguicidas”, “genotoxicidad”, y “exposición ocupacional”. Todos los artículos revisados e incluidos estaban a texto completo. Resultados: Se seleccionaron 10 artículos, todos con efectos genotóxicos por plaguicidas en población agrícola, se evaluaron complicaciones en donde se establecieron alteraciones del DNA como la prueba de micronúcleos, alteraciones epigenéticas y el desarrollo de diferentes tipos de cáncer en trabajadores del agro que tienen una exposición a mezcla de plaguicidas. De la misma forma, se hallaron estos factores de riesgo: ocupación (trabajador del campo- agricultor), tipo de plaguicida (mezclas de sustancias químicas), edad (mayores de 18 años), género (masculino) y tiempo de exposición. Conclusiones: Esta revisión de alcance presenta una visión sobre la exposición ocupacional a diferentes mezclas de plaguicidas en las labores agrícolas, identificando la genotoxicidad y los factores relacionados, lo que permitirá una adecuada comprensión sobre un problema que no es comúnmente investigado y que podría producir un daño de la salud de los trabajadores agrícolas en muchos países, donde se establece una relación entre la exposición a plaguicidas y genotoxicidad con la expresión de algunas patologías, entre otras, cáncer.
Abstract
Introduction: Occupational exposure to pesticide mixtures in agricultural work is one of the activities that generates a high impact on the health of agricultural workers and is associated with numerous related pathologies. The population that works in the fields is an important line in the economy of many countries around the world that is significantly exposed to risk factors that can lead to the development of genotoxicity linked to the use of pesticides. Objective: To determine the prevalence of genotoxic effects and factors related to occupational exposure to pesticide mixtures in workers who work in agricultural activities through a scope review from 2009 to 2019 Materials and methods: A scoping review was carried out including scientific publications from 2009 to 2019 on the prevalence of pathologies and related factors in agricultural workers exposed to a mixture of chemical substances in the Pubmed, Scopus, Cochrane databases and Google Scholar in Portuguese, Spanish and English languages and using the keywords: “pesticides”, “genotoxicity”, and “occupational exposure”. All articles reviewed and included were full text. Results: 10 articles were selected, all with genotoxic effects due to pesticides in the agricultural population, complications were evaluated where DNA alterations were established such as the micronucleus test, epigenetic alterations and the development of different types of cancer in agricultural workers who have a exposure to pesticide mixture. In the same way, these risk factors were found: occupation (field worker-farmer), type of pesticide (mixtures of chemical substances), age (over 18 years), gender (male) and exposure time. Conclusions: This scoping review presents a vision on occupational exposure to different pesticide mixtures in agricultural work, identifying genotoxicity and related factors, which will allow an adequate understanding of a problem that is not commonly investigated and that could produce a damage to the health of agricultural workers in many countries, where a relationship is established between exposure to pesticides and genotoxicity with the expression of some pathologies, including cancer.
Palabras clave
Correlación uso de plaguicidas daño genético , Genotoxicidad en agricultores expuestos a plaguicidas , Riesgo químico laboral , Exposición laboral a químicos que afecta el genoma
Keywords
Pesticide use correlation genetic damage , Genotoxicity in farmers exposed to pesticides , Chemical occupational hazard , Occupational exposure to chemicals that affects the genome