Ítem
Acceso Abierto

Rebusque y reproducción social: 'nosotros somos la familia orquesta'

Título de la revista
Autores
Eslava, Luis
Cortés Nieto, Johanna del Pilar
Prieto-Rios, Enrique
Briceño, Natalia
Briceño Ayala, Leonardo
Jaramillo Jassir, Ivan Daniel
Alessandrini, Donatella
Alonso Bejarano, Carolina
Van Ho, Tara
Tan, Celine

Archivos

Fecha
2021-05-18

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Citations

Métricas alternativas

Resumen
Esta primera historia de vida resalta las codependencias y relaciones dentro de las economías no formales y entre las economías formales e informales. En tiempos de crisis de salud pública, estas codependencias y relaciones se pueden ver afectadas de tal modo que pueden poner en riesgo mecanismos de reproducción social y de supervivencia que son vitales para familias de bajos recursos. Esta historia de vida resalta, al mismo tiempo, los mecanismos de "rebusque" que los trabajadores informales y sus familias utilizan constantemente para asegurar su sustento, aún cuando sus precariedades se han vuelto ultraprecariedades como resultado de la pandemia de Covid-19. Rupturas21 recogió la información para esta historia a partir de entrevistas semi-estructuradas (en persona y a través de distintos medios de comunicación), atendiendo a las guías aprovadas por el Comité de Ética de la Universidad del Rosario.
Abstract
Palabras clave
Crisis económica y humanitaria generada por el Covid-19 en Colombia , Impacto de la pandemia Covid-19 sobre la calidad de vida de los Colombianos , Condiciones de vida de las personas de bajos ingresos en Colombia durante la pandemia Covid-19 , Subempleo o economía del rebusque en Colombia , Entrevistas a personas económicamente vulnerables , Formalidad vs Informalidad laboral en Colombia
Keywords
Citations