Volumen 17 Número 162
Recent Submissions
-
Programa para la enseñanza del latín
Estudio sobre la enseñanza del latín. En esta ocasión, se muestra un modelo de análisis de las palabras y cuadros sinópticos con declinaciones y modos de verbos.Artículo. 1922
-
El último diciembre
Poema que trata de la muerte y del último diciembre de la vida de un simple individuo.Artículo. 1922
-
Ante un retrato de Bolívar
Discurso que describe un retrato de Bolívar, realizado por Ricardo Acevedo Bernal en el Colegio de San Bartolomé y colocado por la Compañía de Jesús como obra de los vascos.Artículo. 1922
-
Actos oficiales
Acto donde se premia y felicita a los alumnos que les fue mejor en los exámenes de la Facultad de Jurisprudencia. También se nombra a los colegiales que reemplazan a los anteriores. Nombramiento del presbítero doctor Jorge ...Artículo. 1922
-
Paisajes
Poemas que tratan sobre los paisajes que se están observando, donde prevalece la naturaleza.Artículo. 1922
-
El país de Rubén Darío
Artículo sobre Juan B. Delgado, diplomático de Colombia en México, sobre su obra como escritor y hombre de letras, además de admirador de Rubén Darío, poeta nicaragüense.Artículo. 1922
-
Merecido honor a un catedrático
Homenaje a José Vicente Castro Silva, catedrático del Colegio del Rosario, por su nombramiento para la canóniga vacante el día de su cumpleaños.Artículo. 1921
-
El soberano espiritual
Estudio sobre la importancia del Papado y su soberanía en Europa.Artículo. 1922
-
-
Resumen histórico de la enseñanza de la medicina
Estudio que resume la historia de la medicina en Colombia, a partir de la época de la Conquista, pasando por el periodo colonial hasta el siglo XIX, después de la creación de la Universidad Nacional.Artículo. 1922
-
Obras completas de Don Miguel Antonio Caro
Tercer capitulo de la Obra de Miguel Antonio Caro, donde expone el trabajo basado en Víctor Hugo tocando temas como la pasión y el forzamiento, además de relacionarlo con Pasteur.Artículo. 1922
-
Elogio fúnebre del Sumo Pontífice Benedicto XV
Artículo donde Monseñor Carrasquilla elogia al fallecido Papa Benedicto XV, resaltando sus valores como Sumo Pontífice y considerándolo como "El Papa de la Paz", a propósito de su fallecimiento.Artículo. 1922