1925
Collections in this community
-
Volumen 20 Número 191 [9]
Febrero 1925 -
Volumen 20 Número 192 [13]
Marzo 1925 -
Volumen 20 Número 193 [12]
Abril 1925 -
Volumen 20 Número 194 [12]
Mayo 1925 -
Volumen 20 Número 195 [17]
Junio 1925 -
Volumen 20 Número 196 [12]
Julio 1925 -
Volumen 20 Número 197 [11]
Agosto 1925 -
Volumen 20 Número 198 [10]
Septiembre 1925 -
Volumen 20 Número 199 [10]
Octubre 1925 -
Volumen 20 Número 200 [10]
Noviembre 1925
Recent Submissions
-
Clausura de estudios
Clausura de estudios, donde se premian a los alumnos mas destacados durante el año escolar.Artículo. 1925
-
Grados
Grado de dos estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio del Rosario.Artículo. 1925
-
En una fiesta de familia
Fiesta del Colegio del Rosario, con una dedicatoria del banquete por los siglos de servicio que lleva la institución, con respuesta del Rector, Monseñor Rafael María Carrasquilla.Artículo. 1925
-
El Congreso de Colombia al Colegio del Rosario
Saludo por parte del Congreso de Colombia, a Monseñor Rafael María Carrasquilla, por el día de su onomástico.Artículo. 1925
-
La lección del Capitolio
Artículo que relata la importancia del Capitolio, teniendo en cuenta a dos hombres ilustres para el país: Tomás Cipriano de Mosquera y Rafael Núñez, para explicarlo a los estudiantes de las escuelas de Cundinamarca.Artículo. 1925
-
El fruto de una plegaria
Cuento acerca de un pintor que logra triunfar con un cuadro inspirado en la Virgen, gracias a una plegaria que realizó.Artículo. 1925
-
A través de la historia
Artículo que muestra una mirada distinta al pasado, desde las épocas bíblicas, pasando por Egipto y Grecia, hasta la muerte de Jesús.Artículo. 1925
-
Rosaristas ilustres
Historia de José María García de Toledo, un Rosarista que vivió en el siglo XVIII y que fuera leal al Virrey don Manuel de Guirior.Artículo. 1925
-
Fernán Caballero (1796 - 1877)
Asunto sobre la vida y obra de Cecilia Böhl de Faber, mas conocida en el mundo literario como Fernán Caballero, donde se repasa su trabajo como escritora, además de su vida privada.Artículo. 1925
-
Alocución
Alocución de Monseñor Rafael María Carrasquilla, Rector del Colegio del Rosario, a los alumnos de las escuelas en Cundinamarca, tratando temas sobre la importancia de Jesús, y dando la bienvenida al Colegio del Rosario.Artículo. 1925
-
Breve reseña de la Instrucción Pública Colonial
Segunda parte y conclusiones de la historia de la Instrucción pública en la época colonial. En este segmento, se habla de la evolución que tuvo la educación en la Nueva Granada, destacando a fray Cristóbal de Torres, José ...Artículo. 1925
-
Enseñanza del catecismo
Estudio sobre la manera de enseñar el catecismo, en relación a la importancia del Padre, Hijo y Espíritu Santo, e incluso la liturgia de la palabra, para que sea enseñada.Artículo. 1925
-
Rosaristas ilustres
Historias de Rosaristas ilustres que tuvieron cierta importancia en el momento en que vivieron. La Academia Nacional de Historia trae la reseña histórica de Don Joaquín de Mosquera y Figueroa, hijo de la Universidad Santo ...Artículo. 1925
-
La fiesta del Rosario
Artículo en donde se resalta la importancia de rezarle a la Virgen del Rosario, incluye una reseña histórica de la Batalla de Lepanto en el siglo XVI, donde se comenzó la devoción.Artículo. 1925
-
Actos oficiales
Acto donde se reglamenta la necesidad de un presidente de tesis cómo requisito para graduarse de la institución.Artículo. 1925
-
La literatura colombiana
Decimoquinta parte sobre la historia y la importancia de la literatura colombiana. Para este segmento, se hablará de la poesía en sus mas grandes autores de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, como José Joaquín ...Artículo. 1925
-
Breve reseña de la Instrucción Pública Colonial
Primera parte obre la reseña histórica de la Instrucción Pública en la época colonial. En este primer apartado, se muestran los inicios de la educación en Bogotá, con las fundaciones de Colegios como el Santo Tomas y el ...Artículo. 1925
-
Pobrecitos sin una victrola
Cuento acerca del estudio como un arma para la vida, como la filosofía, la poesía y la disciplina para la sabiduría.Artículo. 1925
-
Frutos del Colegio
Anuncio sobre la obra titulada La Ciencia de la Hacienda Publica, del doctor Esteban Jaramillo, donde a la vez se incluye un apartado escrito por Miguel Abadía Méndez.Artículo. 1925
-
Sobre el poema de Rach Isla
Asunto sobre el análisis de un poema que trata el problema de vivir sin fe y sin esperanza.Artículo. 1925