Desigualdad de ingresos laborales y no laborales en Colombia y en cuatro ciudades intermedias. Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Cartagena: 2002-2018
Date
2022-05-09Author
Otero-Bahamon, SilviaÁlvarez Altamiranda, Liney
Sampayo, Andrés Miguel
Toro González, Daniel
Jiménez Castilla, Tania Isabel
Alvis, Jorge Luis
Métricas
Share
Citation
URI
https://doi.org/10.12804/issne.2745-2085_10336.34176_feipuhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34176
Summary
Los ingresos de las personas provienen de diversas fuentes. Este documento analiza la evolución de los cinco tipos de ingresos más importantes en cada decil en cuatro ciudades intermedias colombianas —Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Pereira— y en el nivel nacional. A través del análisis de los valores absolutos y del crecimiento de los ingresos por trabajo, pensiones, ayudas y arriendos entre el 2002 y 2018, este estudio detallado identifica posibles causas de la reducción y el estancamiento de la desigualdad en cada ciudad. Sobresale el crecimiento progresivo de los ingresos laborales y por arriendos en los deciles bajos de Bucaramanga y Barranquilla; la expansión de los ingresos por ayudas entre los más pobres de Cartagena, al tiempo que se contrajeron sus ingresos por arriendos; y el colapso de los ingresos laborales de los más ricos de Pereira, a la vez que crecen de forma progresiva los ingresos por ayudas.
Abstract
People’s income comes from various sources. This paper analyzes the evolution of the four most important types of income in each income decile in five intermediate Colombian cities —Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga and Pereira— and at the national level. Through the analysis of absolute values and the growth of income from work, pensions, transfers and rents between 2002 and 2018, this detailed study identifies possible causes for the reduction and stagnation of inequality in each city. Of note is the progressive growth of labor and rental income in the lower deciles of Bucaramanga and Barranquilla; the expansion of transfers income among the poorest in Cartagena, while their rental income contracted; and the collapse of labor income among the richest in Pereira, while their transfers income progressively grew.
Subject
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estimación del efecto de cambios en las exportaciones sobre el empleo, la pobreza y la desigualdad. Una aplicación a la economía de Bogotá
Arguello Cuervo, Luis Ricardo; Borda, Giodan; Escobar, CarlosEste documento reporta los resultados de un estudio exploratorio acerca del efecto que algunos cambios en las exportaciones pueden tener sobre el empleo, la pobreza y la desigualdad en la economía de Bogotá. Con este ...Parte de libro. 2015
-
Veinte años de diversificación del ingreso de los hogares rurales en Colombia: 1993-2013
Arguello Cuervo, Luis Ricardo; Poveda PaolaDurante los últimos veinticinco años el país ha estado sujeto a importantes transformaciones de tipo político, económico y social que han afectado a la población de manera desigual. Un ejemplo notable de estos cambios es ...Parte de libro. 2016
-
The impact of a minimum pension on old age poverty and its budgetary cost. Evidence from Latin America
Dethier, Jean-Jacques; Pestieau, Pierre; Ali, RabiaEste artículo examina el impacto sobre la pobreza y el costo fiscal de una pensión mínima universal para la población anciana en Latinoamerica usando datos de encuesta de hogares en 18 países. La asistencia a la pobreza ...Artículo. 2011