Ítem
Acceso Abierto

Hacer el estado: carreteras, conflicto y órdenes locales en los territorios de las FARC
Título de la revista
Autores
Uribe Martínez, Simón
Otero Bahamon, Silvia Alejandra
Peñaranda, Isabel
Archivos
Fecha
2020-11-20
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
En agosto de 2017, como parte de los acuerdos de paz con el gobierno colombiano, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hicieron entrega de una extensa lista de bienes destinados a reparar a las víctimas del conflicto armado. Entre estos se incluyeron cerca de 3.700 kilómetros de carreteras, la mayoría localizadas en zonas de influencia de esta guerrilla. En este artículo indagamos el tipo de actores, colaboraciones, relaciones de poder y tecnologías que hicieron posible la construcción de carreteras en Puerto Guzmán, un municipio amazónico con presencia prolongada de las FARC. En este sentido, argumentamos que la construcción y transformación en el tiempo de estas infraestructuras permiten entender al estado como una coproducción que involucra dinámicas y actores distintos, algunos antagónicos al orden estatal.
Abstract
In August of 2017, as part of the Peace Accords with the Colombian government, the Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) presented an extensive list of assets to be destined toward the victims of the armed conflict. It included approximately 3,700 kilometers of roads, most of them located in areas of influence of this guerrilla group. In this article, we investigate the type of actors, collaborations, power relations and technologies that made the construction of roads possible in Puerto Guzmán, an Amazonian municipality with a prolonged FARC presence. We argue that the construction and transformation of these infrastructures over time enables us to understand the state as a co-production involving different dynamics and actors, including some antagonistic to the state order.
Palabras clave
Conflicto armado , Construcción de estado , Infraestructura , Guerrilla , Órdenes locales