Simulando el análisis de hacinamiento sectorial en empresas colombianas
Date
2010-05Author
Mendoza Saboya, Liliana AdrianaMaldonado, Carlos Eduardo
Ortega-Hurtado, Francisco-Fernando
Mendoza Pulido, Iván Alfredo
Martínez, Johann H.
Gómez-Cruz, Nelson Alfonso
Share
Citation
Summary
El objetivo de este trabajo es hacer una interpretación de la herramienta “hacinamiento
estratégico” la cual fue propuesta por el profesor Luis F. Restrepo P.
y Hugo A. Rivera en el año 2006 a través del Centro de Estudios Empresariales
para la Perdurabilidad. El análisis de hacinamiento es una herramienta que
hace parte complementaria del Análisis Estructural de Sectores Estratégicos
(AESE), la cual muestra la percepción de imitación que tiene una empresa
sobre un sector estratégico determinado.
En este trabajo se presenta una interpretación formal de los planteamientos
teóricos en los cuales se basa el hacinamiento; luego de la formalización se
desarrolla una simulación que muestra nuevas formas de observar la imitación
en un sector estratégico. Las técnicas utilizadas para la nueva observación son
el análisis de discriminante, y la probabilidad condicional.