Ítem
Acceso Abierto

Decreto Rectoral 1782: Reglamento Formativo y Disciplinario para estudiantes de la Universidad del Rosario (10 julio de 2023)


Archivos
Fecha
2023-07-10

Directores
Cheyne García, José Alejandro
Villegas González, Germán

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Citations

Métricas alternativas

Resumen
Hasta el 2016 la Universidad del Rosario contaba con un Régimen Único Disciplinario aplicable a estudiantes, frente al cual se vio la necesidad de reformar su reglamentación disciplinaria para pasar de un enfoque puramente sancionatorio frente a cualquier conducta sin diferenciar las de naturaleza leve respecto a las graves o gravísimas. A partir de 2017, se da paso a un Reglamento formativo – Preventivo y Disciplinario, el bajo una perspectiva formativa, que incluye estrategias, criterios y medidas de carácter pedagógico, formativo y preventivo. En este reglamento se abordaron las conductas mediante mecanismos propios de una etapa preliminar y anterior a la apertura de un proceso disciplinario, en la cual existieran medidas alternativas que conlleven a la interiorización y apropiación de principios, valores y normas de la cultura institucional, orientados al comportamiento estudiantil esperado y a minimizar la presencia de conductas contrarias a los deberes y que estas por leves no se conviertan eventualmente en reincidencia o situaciones de mayor gravedad. Lo anterior, con el objetivo de que sólo las conductas disciplinarias relevantes (graves y gravísimas), conllevaron a la apertura de una investigación y a una eventual sanción disciplinaria. En época de post pandemia, nuevamente se vio la necesidad de abordar una segunda actualización con un Reglamento Formativo y Disciplinario, esta vez desde un enfoque procedimental y con principios orientadores para la toma de decisiones. En esta reforma, aplicable a partir del segundo semestre de 2023, la Universidad conserva su enfoque formativo para las faltas leves, y adopta como innovación el procedimiento disciplinario bajo la modalidad oral para fatas graves y gravísimas, con el fin de favorecer el principio de celeridad y efectividad en la toma de decisiones. A su vez con el ánimo de salvaguardar las garantías de la Constitución Política y con la experiencia del reglamento vigente durante los últimos siete años, se actualizan las conductas que constituyen faltas disciplinarias (leves, graves y gravísimas) de manera que para cada estudiante sea clara la línea o reglas respecto a su deber de comportamiento, las consecuencias de incumplir o desconocer los valores y los principios rosaritas esperados. Por el cual se adopta el Reglamento Formativo y Disciplinario para estudiantes de la Universidad del Rosario Bajo este lineamiento, la Universidad decide adaptar el procedimiento disciplinario a una modalidad oral, para favorecer el principio de celeridad y efectividad en la toma de decisiones. A su vez con el ánimo de salvaguardar las garantías de la Constitución Política y con la experiencia del reglamento actual, vigente durante los últimos siete años, se actualizan las conductas de que constituyen faltas disciplinarias (leves, graves y gravísimas) de manera que para cada estudiante sea clara la línea o reglas respecto a su deber de comportamiento, las consecuencias de incumplir o desconocer los valores y los principios rosaritas esperado. (Con el presente documento se deroga el Decreto Rectoral 1478 del 16 de diciembre de 2016)
Abstract
Palabras clave
Reglamento Formativo y Disciplinario para estudiantes de la Universidad del Rosario , Adaptación del procedimiento disciplinario de la Universidad del Rosario a una modalidad oral , Principio de celeridad y efectividad en la toma de decisiones , Comportamientos de los estudientes , Deberes de los estudiantes , Principios rosaristas
Keywords
Citations
Enlace a la fuente