Ítem
Acceso Abierto

Implementación de la formación y capacitación en lengua de señas para los miembros de la Policía Nacional
Título de la revista
Autores
Castro Vargas, Jessica Paola
Barragan Martínez, Wilson Orlando
Archivos
Fecha
2023-07-05
Directores
Hernández Zambrano, David
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este proyecto tiene como fin primordial la implementación de lenguaje de señas al personal activo que conforma la Policía Nacional, para ampliar el servicio de policía de forma efectiva en todo el territorio nacional. Esta iniciativa es de gran importancia, porque va enfocado a una población que carece de beneficios y la solución oportuna de sus necesidades dentro de la sociedad en la cual conviven. A través de la formación y la capacitación al personal policial, se brindará eficaz siendo de gran ventaja para la atención a situaciones de seguridad, convivencia o prevención de aquellas personas que tiene discapacidad auditiva, toda vez que se atenderá dentro de las competencias de la institución de manera inmediata y efectiva, sin necesidad de intermediarios, manteniendo en muchos casos la reserva, respeto y amplia comprensión de la situación. Por medio de Lengua de Señas se pueden trasmitir información, dar instrucciones, desarrollar actividades y permitir al sordo comunicarse plenamente con el policía de su jurisdicción.
Abstract
The primary purpose of this project is the implementation of sign language to the personal assets that make up the National Police, to effectively expand the police service throughout the national territory. This initiative is of great importance, because it is focused on a population that lacks benefits and the timely solution of their needs within the society in which they live. Through the training and training of police personnel, it will be provided effectively, being of great advantage for the attention to situations of security, coexistence or prevention of those people who have hearing disabilities, since it will be attended within the competences of the institution. immediately and effectively, without the need for intermediaries, maintaining in many cases confidentiality, respect and a broad understanding of the situation. Through Sign Language, information can be transmitted, instructions given, activities carried out and the deaf can be able to communicate widely with the police in their jurisdiction.
Palabras clave
Inclusión , Servicio de policía , Lengua , Universalidad , Formación , Defensa , Igualdad , Enseñanza , Metodología , Comunicación , Limitación
Keywords
Inclusion , Police service , Language , Universality , Training , Defense , Equality , Teaching , Methodology , Communication , Limitation