Ítem
Acceso Abierto

Barreras dispares para el emprendimiento y otras brechas de género: una revisión sistemática de la literatura


Archivos
Fecha
2023-08-31

Directores
Batz Lineiro, Aglaya

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Este estudio tiene como objetivo hacer un análisis sistemático de la literatura sobre el emprendimiento y las barreras dispares en el emprendimiento enfocadas al género femenino. Se tienen en cuenta 14 artículos de carácter cuantitativos y mixtos, para conocer que tanto los investigadores han estudiado este concepto. También se identifican las barreras de planteadas por los autores, analizando cuáles son las más recurrentes entre los estudios seleccionados en continentes como Europa, Asia y América. En los resultados se muestra que falta investigación acerca del concepto de emprendimiento desde su significado hasta su distinción de género. Por otro lado, existen autores que toman en cuenta el concepto de espíritu empresarial, donde varios realizan distinción de género en este concepto, pero se considera que falta investigación desde la perspectiva femenina para una mayor diferenciación de género. Finalmente, con respecto a las barreras de género, se identifica que estas se clasifican en dos grupos, las barreras internas y propias del emprendedor y las barreras externas, haciendo distinción de los factores que afectan al individuo desde la sociedad y la cultura, mientras que las internas son vistas desde su formación como emprendedor, así como sus factores internos que influyen en las decisiones al momento de consolidar o iniciar un negocio. Se han desarrollado diversos estudios sobre estas barreras desde hombre y mujeres en diversos países de Asia y Europa, por lo que se propone investigar mucho más en países de América Latina, para conocer las barreras que presentan las mujeres emprendedoras en estas regiones y entender su comportamiento.
Abstract
This study aims to make a systematic analysis of the literature on entrepreneurship and the disparate barriers to entrepreneurship focused on the female gender. Fourteen quantitative and mixed articles are considered, in order to know how much researchers have studied this concept. The barriers raised by the authors are also identified, analyzing which are the most recurrent among the selected studies in continents such as Europe, Asia and America. The results show that there is a lack of research on the concept of entrepreneurship, from its meaning to its gender distinction. On the other hand, there are authors who take into account the concept of entrepreneurship, where several make a gender distinction in this concept, but it is considered that there is a lack of research from the female perspective for a greater gender differentiation. Finally, with respect to gender barriers, it is identified that these are classified into two groups, the internal barriers and the entrepreneur's own barriers and the external barriers, distinguishing the factors that affect the individual from society and culture, while the internal barriers are seen from their training as entrepreneurs, as well as their internal factors that influence the decisions at the time of consolidating or starting a business. Several studies have been developed on these barriers from men and women in various countries in Asia and Europe, so it is proposed to investigate much more in Latin American countries, to know the barriers presented by women entrepreneurs in these regions and understand their behavior.
Palabras clave
Espiritu empresarial femenino , Barreras de género , Comparativa , Emprendimiento
Keywords
Female entrepreneurship , Gender barriers , Comparative , Entrepreneurship
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos