Ítem
Acceso Abierto

Evaluacíón de prefactibilidad para la gasificación de residuos vegetales producidos en una finca de flores en el municipio de Madrid, Cundinamarca
Título de la revista
Autores
Rodríguez Martínez, Cindy Johana
Archivos
Fecha
2023-08-29
Directores
Gómez Galindo, María Fernanda
Celeita Rodríguez, David Felipe
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este documento presenta los resultados de un ejercicio de evaluación para determinar la factibilidad del aprovechamiento de los residuos de material vegetal de rosa y diversificados generados en una finca de flores, para la generación de energía eléctrica, a través de un proceso de gasificación y su comparación con el proceso actual de compostaje. Lo anterior, se llevó a cabo a partir de un análisis elemental para determinar la composición de cada tipo de residuo, insumo para la posterior ejecución de una simulación del proceso de gasificación para determinar la composición del gas de síntesis y el potencial energético del mismo. Finalmente, se elaboró la evaluación técnica, económica y ambiental del proceso de gasificación, comparándolo con el proceso actual de elaboración de compost. Como resultado, se estimó una generación de energía eléctrica por el proceso de gasificación con la biomasa estudiada de 24.869 kWh/año, considerando una capacidad instalada de 25 kW y una eficiencia de 28% para el proceso de generación. El análisis económico consideró un horizonte de 15 años y presentó un VPN positivo tanto para el compostaje ($ 44.526,7 millones) como para la gasificación ($ 10,7 millones). Las emisiones de GEI asociadas al proceso de gasificación en toneladas de CO2eq son 32% menos que las generadas con el proceso de compostaje.
Abstract
This document aims at presenting the results of an evaluation to determine the feasibility of using waste generated in a flower farm, for power generation through a gasification process and its comparison with the current composting process. The evaluation begun with an elemental analysis to determine the composition of each type of waste, which provides the input for the subsequent simulation of the gasification process to determine the composition of the synthesis gas, and its energy potential. Finally, a technical, economic, and environmental evaluation of the gasification process was performed, comparing it to the current composting process. As a result, the estimated electricity generation from the gasification process was 24,869kWh/year, considering an installed capacity of 25 kW and an efficiency of 28% for the power generation process. The economic analysis presented a positive NPV for both composting ($ 44.526,7 millions) and gasification processes ($ 10,7 millions). The estimated GHG emissions associated with the gasification process in tons of CO2eq were 32% lower than those generated with the composting process.
Palabras clave
Gasificación , Residuos de material vegetal , Compostaje , Gas de síntesis
Keywords
Gasification , Flower waste , Composting , Synthesis gas