Ítem
Acceso Abierto

La revitalización de las zonas afectadas por la minería como estrategia de cierre de pasivos y desarrollo de usos post- minería a partir de la armonización de los instrumentos ambientales y urbanísticos: el caso del Rio Tunjuelo en Bogotá D.C .
Título de la revista
Autores
Ospina Puerta, Mayra Alejandra
Pulido Puerto, Julio Cesar
Archivos
Fecha
2023-09-11
Directores
Sánchez Hernández, Hugo Alejandro
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El trabajo de investigación es una propuesta de un mecanismo de articulación técnico jurídico para Bogotá, partiendo de la necesidad de la ciudad de revitalizar suelos afectados por la minería para que se conviertan en suelos de desarrollo urbano para múltiples usos, se inició con la evaluación de los cierres mineros ubicados en el Rio Tunjuelo, un análisis del desarrollo jurisprudencial y normativo de la minería en Colombia y de los Pasivos Ambientales Mineros, y asi, plantear una ruta de integración de los instrumentos ambientales y urbanísticos para la renovación Urbana, lo anterior se realizó mediante la metodología cualitativa y de análisis documental, concluyendo que son 94 usuarios, 6 empresas cuentan con el título minero y 2 no presentan instrumento ambiental de cierre, desde el análisis normativo y jurídico en la ciudad de Bogotá, se requiere una reglamentación general que permita que los predios afectados por las actividades mineras puedan ser recuperadas, restauradas y conservadas. Como estrategia de armonización se propone que el plan parcial y el instrumento ambiental se articulen de forma integral para la conformación del territorio por medio de 3 fases.
Abstract
The research work is a proposal for a technical-legal articulation mechanism for Bogotá, based on the city's need to revitalize soils affected by mining so that they become lands for urban development for multiple uses, it began with the evaluation of the mining closures located in the Tunjuelo River, an analysis of the jurisprudential and regulatory development of mining in Colombia and Mining Environmental Liabilities, and thus, propose a route of integration of environmental and urban instruments for Urban renewal, the above is carried out through qualitative methodology and documentary analysis, concluding that there are 94 users, 6 companies have the mining title and 2 do not present an environmental closure instrument, from the regulatory and legal analysis in the city of Bogotá, a general regulation is required that allows the properties affected by mining activities to be recovered, restored and conserved. As a harmonization strategy, it is proposed that the partial plan and the environmental instrument be articulated in a comprehensive manner for the formation of the territory through 3 phases.
Palabras clave
Pasivos Ambientales Mineros , Revitalización de suelos , Actividades mineras , Suelos de desarrollo Urbano
Keywords
Soil revitalization , Mining activities , Urban development land , Mining environmental liabilities