Ítem
Embargo

Perspectivas sobre las prácticas de Farmacovigilancia en tratamientos de reafirmación hormonal para mujeres trans en Bogotá


Archivos
Fecha
2024-02-05

Directores
Cortés García, Claudia Margarita

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La Farmacovigilancia en Colombia enfrenta desafíos de armonización que afectan a poblaciones vulnerables, como las mujeres trans. Un estudio fenomenológico analizó las experiencias y prácticas relacionadas con la Farmacovigilancia en las Terapias de Reafirmación Hormonal (TRH) para mujeres trans. Se revelaron deficiencias en el acceso a la TRH y en las prácticas de Farmacovigilancia posteriores. La falta de protocolos específicos y la falta de segmentación en los reportes globales resaltan la necesidad de armonización a nivel mundial. Colombia participa en programas internacionales, pero la falta de atención diferenciada limita la comprensión del perfil de seguridad de las terapias hormonales para la población trans. Se identificaron deficiencias en la educación, el reporte de eventos adversos, el seguimiento y la evaluación de seguridad. Las prácticas de prevención también necesitan estandarizarse. A pesar de avances en políticas públicas en Bogotá, persisten desafíos en la implementación efectiva. El estudio identificó necesidades trazadas por una ruta de atención integral propuesta en 2022, señalando un camino prometedor. La armonización global de los protocolos de Farmacovigilancia que incluyan a las mujeres trans es esencial para garantizar una atención más efectiva y segura. Estas mejoras abogarán por la equidad y la justicia en el acceso a la atención médica para la población trans.
Abstract
Palabras clave
Farmacovigilancia , INVIMA , Vigibase , Productos farmacéuticos , Inequidad de género , Inequidad sexual , Personas Trans , Vulnerabilidad , Atención médica , Minorías sexuales y de género , Identificación , Cuantificación , Evaluación , Prevención , Salud Pública , Pharmacological risk
Keywords
Pharmacovigilance , INVIMA , Vigibase , Pharmaceutical products , Gender inequity , Sexual inequity , Transgender people , Vulnerability , Medical care , Sexual and gender minorities , Identification , Quantification , Evaluation , Prevention , Pharmacological risk , Public health
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos