Ítem
Restringido

Aplicación de la Teoría de Juegos a la toma de decisiones en políticas públicas: ejemplo el plan parcial del Municipio de Chía para el Área de Expansión Urbana


Archivos
Fecha
2007

Directores
Prieto Suárez, José Medardo

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Con la adopción de la constitución de 1991 se avanzó en la descentralización que hasta entonces había sido un proceso lento en Colombia y se instauró una de las estructuras más descentralizadas de América Latina. Este proceso se caracteriza por tres componentes: el político, el fiscal y el administrativo. El primero de ellos se da mediante la elección de alcaldes y gobernadores; el segundo con la transferencia de aproximadamente el cincuenta por ciento de los ingresos corrientes del estado a los municipios y departamentos; y, el tercero con el traspaso a los gobiernos locales de las políticas sociales en salud, educación, agua potable, saneamiento básico, recreación, cultura y deporte.
Abstract
Palabras clave
Descentralización , Constitución de 1991 , Gobiernos Locales , Elección de Alcaldes y Gobernadores , Transferencia de Recursos , Eficiencia en la Gestión Pública , Participación Ciudadana
Keywords
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos