Ítem
Restringido

Impacto en el capital social del Putumayo bajo la cooperación de USAID
Título de la revista
Autores
Fernández Ramírez, Camilo Alejandro
Archivos
Fecha
2007
Directores
García, Juan Carlos
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Ante el panorama de violencia y violación a los Derechos Humanos registrado en el país, afectando a la población civil en zonas de conflicto fronterizas, con economía petrolera, altos índices de colonización y aparente ausencia del Estado, el gobierno entra a recuperar la región del Putumayo con el Plan Colombia, cuyo objetivo es fomentar la reincorporación a la vida civil de los grupos alzados en armas, con programas de paz, fortalecimiento Institucional y desarrollo social. Su misión también es contribuir a generar espacios de convivencia con programas de desarrollo regional alternativo, construcción de capital social y protección al medio ambiente, con la finalidad de erradicar y sustituir productos ilícitos por lícitos o de pancoger. Frente a la problemática social la comunidad internacional a través de convenios, entra a cooperar y fortalecer el Plan Colombia, por medio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional “USAID”.
Abstract
Palabras clave
Plan Colombia , USAID , Capital Social , Cooperación internacional , Violencia y Derechos Humanos en Putumayo