Ítem
Acceso Abierto

Mejoramiento de vías terciarias, a través de la construcción de placa Huella en sectores rurales del Municipio de Morelia, Caquetá
Título de la revista
Autores
Ruíz Chacón, Juan Sebastián
Calvache Mena, Alex Alberto
Buitrago Vargas, Andrés Felipe
Archivos
Fecha
2024-07-12
Directores
Díaz Piraquive, Flor Nancy
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El proyecto de mejoramiento de vías terciarias mediante la construcción de placa huella en sectores rurales del municipio de Morelia, Caquetá, ejecutado por Danisa Ingeniería S.A.S., busca transformar significativamente la infraestructura vial local. Con una inversión estimada de $4,800 millones COP y un plazo de ejecución de seis (06) meses, este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y accesibilidad a comunidades rurales, beneficiando directamente a más de 5,000 habitantes de la región. La implementación de la placa huella no solo garantizará un acceso más seguro y eficiente durante todo el año, sino que también promoverá el desarrollo económico al facilitar el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos como salud y educación. Danisa Ingeniería S.A.S., con su experiencia consolidada y compromiso con los más altos estándares de calidad, asume la gestión integral del proyecto desarrollándolo en 5 etapas: Etapa 1: Información de la Empresa; Etapa 2: Definición de la Matriz de Marco Lógico; Etapa 3: Proceso de Iniciación; Etapa 4: Proceso de Planeación; Etapa 5: Proceso de ejecución; Etapa 6: Proceso de Seguimiento y Control; Etapa 7: Proceso de Cierre.
Abstract
The project for the improvement of tertiary roads through the construction of concrete trackways in rural areas of the municipality of Morelia, Caquetá, executed by Danisa Ingeniería S.A.S., aims to significantly transform the local road infrastructure. With an estimated investment of $4,800 million COP and an execution period of six (06) months, this project’s main objective is to improve connectivity and accessibility to rural communities, directly benefiting more than 5,000 inhabitants of the region. The implementation of concrete trackways will not only ensure safer and more efficient access throughout the year but also promote economic development by facilitating the transport of agricultural products and access to basic services such as health and education. Danisa Ingeniería S.A.S., with its consolidated experience and commitment to the highest quality standards, assumes the comprehensive management of the project, developing it in 5 stages: Stage 1: Company Information; Stage 2: Definition of the Logical Framework Matrix; Stage 3: Initiation Process; Stage 4: Planning Process; Stage 5: Execution Process; Stage 6: Monitoring and Control Process; Stage 7: Closure Process.
Palabras clave
Gerencia de proyectos , Mejoramiento vial , Placa huella , Conectividad rural , Desarrollo económico
Keywords
Project management , Road Improvement , Concrete trackway , Rural connectivity , Economic development