Ítem
Acceso Abierto

Desconocimiento de la prueba de confusión en las decisiones judiciales y administrativas
Título de la revista
Autores
Nieto Hernández, Nathalia
Archivos
Fecha
2024-06-04
Directores
Marín Santoyo, Manuel Eduardo
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Se busca analizar a partir de un caso hipotético qué pasa cuando hay una prueba que dice que hay confusión y el juez, o la autoridad administrativa, decide fallar concluyendo que no hay confusión con base en: i) su propio criterio; y/o ii) criterios jurisprudenciales o doctrinarios; y/o iii) realizando un análisis probatorio superfluo, es decir sin controvertir la prueba de la confusión o valorarla en la forma debida.
Abstract
The purpose is to analyze, based on a hypothetical case, what happens when there is evidence that there is confusion and the judge, or the administrative authority, decides to rule that there is no confusion based on: i) its own criteria; and/or ii) jurisprudential or doctrinal criteria; and/or iii) performing a superfluous evidentiary analysis, i.e. without controverting the evidence of confusion or assessing it in the proper manner.
Palabras clave
Notoriedad , Confusión , Estudio de mercado , Marca Jurisprudencia
Keywords
Notoriety , Confusion , Market research , Trademark , Jurisprudence