Ítem
Acceso Abierto

Jugetes urbanos portables. Estudio para su valoración a corto plazo

Título de la revista
Autores
Galeano Vargas, Carlos Mauricio
Jaramillo Ramírez, Ruth Helena
Pinzón Hernández, Carolina

Archivos
Fecha
2024-06-22

Directores
Berti, Natalia Teresa

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Este artículo aborda los juguetes urbanos portables (JUP) como una propuesta lúdica y artística para las primeras infancias bogotanas desde la perspectiva del desarrollo infantil temprano (DIT). También resalta la intersección que logran los JUP entre el juego, el arte, el DIT y el espacio público urbano, convirtiéndose en un nuevo actor que ofrece experiencias temporales con carácter lúdico artístico para la primera infancia. Este estudio pudo establecer que la novedad de estas propuestas de JUP conlleva una ausencia en metodologías rigurosas para evaluar sus efectos a corto plazo, lo cual dificulta su mejora y su proyección. Mediante entrevistas con artistas y observaciones in situ, complementadas con un corpus teórico, se proponen categorías, atributos y herramientas para valorar y sistematizar los efectos a corto plazo de los JUP en el desarrollo infantil temprano con el propósito de evidenciar su alcance, fortalecer las propuestas lúdico artísticas y apoyar el desarrollo de los colectivos creadores. Asimismo, los resultados de esta valoración pueden soportar el fomento y la inversión pública y/o privada que expanda y consolide estas iniciativas en el contexto urbano.
Abstract
This article addresses portable urban toys (PUT) as a playful and artistic proposal for young children in Bogotá from the perspective of early childhood development (ECD). It also highlights the intersection achieved by PUT between play, art, ECD and urban public space, becoming a new actor that offers temporary playful-artistic experiences for young children and their caregivers. This study found that the novelty of these proposals leads to a lack of rigorous methodologies to evaluate their short-term effects, making it difficult to improve and project them. Through interviews with artists and on-site observations, complemented by a theoretical corpus, categories, attributes, and tools are proposed to assess and systematize the short-term effects of PUT on early childhood development in order to demonstrate their reach, strengthen playful-artistic proposals, and support the development of creative collectives. Additionally, the results of this evaluation can support the promotion and public and/or private investment to expand and consolidate these initiatives in the urban context.
Palabras clave
Artes , Desarrollo infantil temprano , Espacio público , Juegos , Juguetes urbanos , Evaluación de efecto , Primera infancia , Artes relacionales
Keywords
Arts , Relational arts , Early childhood development , Public space , Games , Urban toys , Effect evaluation , Early childhood
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos