Análisis de la movilización indígena promovida por el consejo regional indígena del Cauca-(C.R.I.C), como herramienta política y social para la restitución de los derechos de los pueblos indígenas del departamento del Cauca, en el marco de la Minga Social y Comunitaria.(2006-2010)
Date
2013-02-27Métricas
Share
Citation
Summary
El análisis de este estudio se centra en describir el proceso que vivió la movilización indígena a través de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria; que inició con diversas mingas a partir del año 2006 y se consolidó en el año 2009. Esta movilización tiene como fin exigir la restitución de los derechos de los pueblos indígenas del Departamento del Cauca. La Minga, se convierte en una herramienta política y social que a partir de la movilización empieza a estructurarse e involucrar a otros sectores de la sociedad.
Abstract
The analysis of this study focuses on describing the process experienced by indigenous mobilization through the Minga of Social and Community Resistance, which began with various mingas from 2006 and was consolidated in 2009. This mobilization is intended to demand the restitution of the rights of indigenous peoples of Cauca Department. The Minga, becomes a political and social tool from mobilization begins to structure and involve other sectors of society.
Subject
COLOMBIA- DEPARTAMENTO DEL CAUCA- MOVIMIENTO INDÍGENA DEL CAUCA-2006-2010 ; COLOMBIA- DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL CAUCA-2006-2010 ; COLOMBIA-DEPARTAMENTO DEL CAUCA- CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA(CRIC)-MINGA DE RESISTENCIA SOCIAL Y COMUNITARIA-2006-2010 ; COLOMBIA-ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL CAUCA (ACIN)- 2000-2010 ;
Keyword
COLOMBIA-RIGHTS OF INDIGENOUS PEOPLES CAUCA-2006-2010 ; COLOMBIA-Association of Indigenous Councils of Northern Cauca (ACIN) - 2000-2010 ; COLOMBIA-DEPARTMENT OF INDIGENOUS MOVEMENT CAUCA-CAUCA-2006-2010 ; COLOMBIA-DEPARTMENT OF INDIAN REGIONAL COUNCIL CAUCA-CAUCA (CRIC)-RESISTANCE MINGA SOCIAL AND COMMUNITY-2006-2010 ;
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de las estrategias del movimiento indígena del cauca con respecto a la garantía y el ejercicio del derecho fundamental a la tierra. Caso de estudio: la lucha de los indígenas Paeces por recuperar el territorio de la hacienda la emperatriz (resguardo indígena huellas, municipio Caloto Cauca)
Ramirez Kilby, IsabelAnálisis bajo la teoría gramsciana de las estrategias de los indígenas nasa para recuperar territorios ancestrales, como la hacienda la emperatriz.Trabajo de grado. 2011
-
La acción política no-violenta como respuesta al conflicto armado colombiano. Estudio de caso: Indígenas del Cauca minga de 2008.
González Gamba, Lina MaríaEste trabajo analiza la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular del año 2008, como una acción política no-violenta que surgió en respuesta al recrudecimiento de la violencia en Colombia, durante el gobierno de ...Trabajo de grado. 2016
-
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) en Colombia y la lucha por la soberanía alimentaria en la época del neoliberalismo
Madiedo Sierra, Carlos AndrésEn Colombia, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca dirigen un proyecto económico para conseguir la soberanía alimentaria y territorial del pueblo nasa. ¿En qué medida este proyecto es anticapitalista y ...Tesis de maestría. 2019