Ítem
Acceso Abierto

Las respuestas a la corrupción transnacional a la luz de los ejes de acción de las organizaciones regionales y subregionales en américa latina y de la actuación de los estados latinoamericanos en el marco de las convenciones de Mérida y Palermo

Título de la revista
Autores
Back, Charlotth
Baquedano, María Elena
Bogado Bordazar, Laura
Bono, Laura Maira
França, Natalia
Jaramillo Jassir, Mauricio
Matwijkiw, Anja
Matwijkiw, Bronik
Olasolo, Héctor
Olavarría Urra, Massiel Alejandra

Archivos
Fecha
2024

Directores
Olasolo, Héctor
Urueña-Sánchea, Mario

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Tirant lo Blanch

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La presente publicación editada y coordinada por Héctor Olasolo y Mario Urueña Sánchez, recoge el trabajo desarrollado en el contexto regional y global por los organismos internacionales. En las siguientes paginas encontramos un resumen de las acciones del Gobierno de los Estados Unidos en el área del crimen organizado, la corrupción y la cooperación, la Organización de Estados Americanos, la Comunidad Andina, Mercosur, UNASUR, CELAC y en el contexto universal la actuación de los estados latinoamericanos en el marco de las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada y contra la Corrupción. Este importante caleidoscopio de la actuación internacional sobre un tema tan complejo como la corrupción y el crimen organizado, tiene elementos que destacar, desde el punto de vista fundacional y que sin duda han influido el producto final: su financiamiento y la libertad académica de los autores.
Abstract
Palabras clave
Convención de Mérida , Convención de Palermo , Derecho internacional , Lucha contra la corrupción , Cooperación internacional , Ejes de acción regional , Estados latinoamericanos , Políticas públicas anticorrupción , Crimen organizado , Responsabilidad estatal , Instrumentos jurídicos internacionales , Subregiones latinoamericanas
Keywords
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos