Ítem
Acceso Abierto

Dinámicas de adaptación del narcotráfico marítimo y la ciudad puerto: análisis y respuestas al problema
Título de la revista
Autores
Ávila Robayo, Daniel
Beltrán Valbuena, Sebastián
Carriazo Zapata, Ricardo Enrique
Echeverry Andrade, Fabio Héctor
García-Llave, Ruth
Godio, Leopoldo M. A.
Guzmán, Daniela
Hernández, Juan Sebastián
López Pulgarín, Nicolás
Martínez Agudelo, Ana María
Archivos
Fecha
2024
Directores
Palma, Oscar
Noguera Hidalgo, Ángela Lucía
Olasolo, Héctor
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Tirant lo Blanch
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este libro es resultado del Programa de Investigación N° 70593 del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia, se indica, sobre la “Estrategia de respuesta integrada desde el derecho público comparado e internacional para enfrentar en Colombia la corrupción asociada al crimen transnacional organizado, a la luz de una aproximación evolutiva a las dinámicas del narcotráfico marítimo por medio de simulación de sistemas sociales”. Lo novedoso de este texto es como dice Oscar Palma, un giro fundamental del análisis, centrado no tanto en la “cadena de producción y tráfico de narcóticos de la forma tradicional”, sino en el “sistema de actores y redes interconectadas, con nodos que facilitan la interacción entre los agentes dedicados a la producción y el tráfico”. Con esto se apunta a los poderosos del mecanismo, antes que a los cultivadores de base. Las nuevas posibilidades de análisis se ilustran —a riesgo de cierta injusticia por la profusión de capítulos en este libro— en el trabajo de Noguera, Ávila y Beltrán, acerca de una simulación basada en agentes para la ciudad-puerto y el narcotráfico. Se utiliza el enfoque de pensamiento procesos, sistemas sociales y simulación del fenómeno de la corrupción. En este modelo, los procesos dialogan con el contexto social en juego y producen análisis cuali-cuantitativos de novedoso cuño.
Abstract
Palabras clave
Narcotráfico marítimo , Ciudad puerto , Crimen organizado , Dinámicas de adaptación , Tráfico de drogas , Puertos marítimos , Seguridad portuaria , Redes criminales , Logística del narcotráfico , Corrupción en puertos , Contrabando , Geopolítica del narcotráfico , Economías ilícitas , Impacto social y económico , Control fronterizo marítimo