Ítem
Acceso Abierto

Manejo deglutorio del adulto mayor institucionalizado por parte de tecnicos en enfermeria un estudio cualitativo

Título de la revista
Autores
Henriquez, Felipe
Ferrufino, Jordan
Inzunza, Nicol
Nancucheo, Ana
Padilla, Eduardo
Soldán, Valeska
Morales, Camilo

Archivos
Fecha
2020-10-16

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Introducción: se busca profundizar acerca del manejo cotidiano de las complicaciones de la deglución en centros del adulto mayor las cuales generalmente asume el técnico o auxiliar de enfermería (TENS) quienes son los encargados de su alimentación. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada. Se realizaron grupos de discusión y entrevistas en profundidad a dieciocho tens de tres establecimientos de larga estadía en la Araucanía (Chile) Se analizaron los datos a través de codificación abierta y axial con los cuales se obtuvieron seis categorías analíticas sobre esta situación Resultados los TENS y los auxiliares de la alimentación reportaron desconocimiento del uso y pertinencia de estas además comentaron que dichas maniobras las aprendieron mediante la observación a otros profesionales itinerantes dentro del centro y no producto de la formación o trabajo interdisciplinario Conclusión dado el contexto y las limitaciones derivadas de la formación de los TENS surge la necesidad de incrementar sus conocimientos y mejorar sus prácticas relacionadas con la deglución y alimentación con el objetivo de disminuir el riesgo de ocurrencia de situaciones que agraven la salud de los adultos mayores Se discute así mismo la pertinencia de que estos centros cuenten con profesionales capacitados en cuanto al abordaje de los trastornos de la deglución pues ello contribuirá a mejorar este aspecto en función del trabajo coordinado con el resto del equipo.
Abstract
Introduction: This study examines the daily management of swallowing complications of older adults in centers which generally assumes that the technician or auxiliary nurses (TENS) are the ones in charge of their feeding Materials and Methods A study was conducted with a qualitative approach based on the grounded theory A focus group and indepth interviews were performed with 18 nursing technicians and assistants from 3 longstay facilities in Araucanía Chile Data were analyzed through open and axial coding obtaining 6 analytical categories in this situation Results The tens and auxiliary feeding reported to have no knowledge of the use and relevance of these maneuvers and reported that these were learned via the observation of other traveling professionals within the center and were not a product of interdisciplinary training Conclusion Given the context and the limitations derived from the formation of tens there is the need to increase their knowledge and improve their practices related to swallowing and feeding with the aim of reducing the risk of occurrence of situations that aggravate the health of older adults The relevance of these centers incorporating qualified professionals in the management of swallowing disorders who would also contribute to improving these aspects based on coordinated work with the rest of the team was also discussed
Palabras clave
trastornos de deglución , alimentación , anciano , paramédico
Keywords
Deglutition disorders , feeding , aged , paramedic
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos