Ítem
Acceso Abierto

Viruela en Santiago Concepción y Santafé comparación de las estrategias higienistas ilustradas (1782-1807)

Título de la revista
Autores
Núñez Gómez, María Camila
Sánchez Martínez, María Catalina
Quevedo V, Emilio

Archivos
Fecha
2021-11-22

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Introducción: este artículo pretende estudiar las medidas tomadas en las epidemias de viruela de Santiago (1787) Concepción (1789) y Santafé (1782/1802) para compararlas y entender cómo el estudio de estas epidemias nos puede dar luces para el abordaje del reto de salud pública actual la pandemia de Covid19. Desarrollo el artículo está dividido en tres partes en la primera se exponen las medidas de higiene que se tomaron para subsanar y prevenir estas epidemias previas a la llegada de la vacunación comparando el rol desempeñado por los actores locales en cada región en la segunda se relata y se compara el proceso de llegada y búsqueda de la vacuna contra la viruela en cada territorio y en la tercera se reflexiona brevemente sobre la pandemia actual. Conclusiones: en el análisis comparativo se destaca la manera en la que la agenda transcolonial incluye una serie de similitudes para su aplicación en cada territorio pero también las diferencias que los procesos locales y transcoloniales plantean para su domesticación en cada uno de ellos. Además, se resaltan las particularidades que ha tenido la pandemia de Covid19 y las lecciones que este estudio de caso deja para pensar en la necesidad de enfrentarla desde una perspectiva global.
Abstract
Introduction: This study aimed to investigate and compare measures implemented during the smallpox epidemics in Santiago (1787) Concepción (1789) and Santafé (1782/1802) In addition we also tried to understand how the study of these epidemics could help identify an approach for managing the current public health challenge ie the covid19 pandemic Development The article is divided into three parts the first part studies the hygienic measures that were taken to face and prevent the epidemics as well as compares the role played by local actors in each region the second part studies the processes of searching and acquiring smallpox vaccine in Santafé and Santiago and the third part reflects on the current pandemic scenario Conclusions Through comparative analysis we evaluated the similarities in the application of transcolonial agenda in each territory and the differences brought about by local and transcolonial processes implemented for its domestication Furthermore we highlighted particular processes conducted for managing and treating covid19 as well as lessons learnt from this case study about the need of dealing with covid19 from a global perspective
Palabras clave
historia de las ciencias , historia de la medicina , higiene pública , epidemia , pandemia , viruela
Keywords
History of science , history of medicine , public hygiene , epidemics , pandemics , smallpox
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos