Ítem
Acceso Abierto

La inclusión para las personas con discapacidad entre la igualdad y la diferencia

Título de la revista
Autores
García Ruiz, Alix Solángel
Fernández Moreno, Aleida

Archivos
Fecha
2024-02-01

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Este documento presenta un análisis sobrediscapacidad, inclusión social, igualdad, diferencia desde distintos paradigmas de aproximación a la realidad social de las personas con discapacidad. A partir de los planteamientos de Díaz, se haceuna reflexión de la discapacidad desde los puntosde vista especialista, materialista y posmodernista; de la comprensión y aplicación de los conceptos de inclusión y equidad usados cotidianamentepor las entidades en sus políticas, planes, programas y proyectos. La postura de diferentes organizaciones, partiendo de los paradigmas liberal,marxista y postestructuralista, permite entenderdesde cuáles concepciones se construyen las propuestas de acción. Finalmente, se ordenan las respuestas sociales según el planteamiento de Avaría a partir delas matrices culturales de sobreprotección y esfuerzo; las alternativas postuladas por Santos y Díaz quienes destacan la diversidad y elreconocimiento de la diferencia como una forma de inclusión y de libertad recuperando el papel protagónico de los sujetos con discapacidad, su entorno local y el estado.
Abstract
This document presents a discussion about disability social inclusion equality and diversity based on different paradigms on the approach tosocial reality of people with disability.From Diaz (1), a reflexion is made aboutdisability form esencialist, materialistic andpostmodernist points of view; and about anunderstanding and application of the conceptsof inclusion and equity used daily by entities intheir policies, programs, plans and projects.Different organizations positions from the liberal, Marxist and poststructuralist paradigmsallow us to understand from where actionproposal are made.Finally, the social answer according to Avaría (2)is organized from cultural matrix of overprotec-tion and effort. Alternatives postulated by Santos(3) and Diaz (1) state that diversity and recog-nition of differences, such as inclusion and free-dom, recover the staring rol disable people, theirlocal environment ant the state.
Palabras clave
personas con discapacidad , equidad , diversidad cultural
Keywords
Disabled people , equity , culturaldiversity
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos