Ítem
Acceso Abierto

Estructura urbana y condiciones de movilidad en las periferias populares de Lima y Bogotá: desafíos y método de análisis

Título de la revista
Autores
Robert, Jerémy
Gouëset, Vincent
Demoraes, Florent
Vega Centeno, Pablo
Pereyra, Omar
Flechas, Ana Luisa
Maelle, Lucas
Moreno Luna, Carlos
Moreno, Milton Mauricio
Pardo, Carlos Felipe

Archivos
Fecha
2022-03-22

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Este artículo presenta parte del trabajo realizado en el marco del programa Modural “Las prácticas de movilidad sostenible en las metrópolis de América Latina: estudio comparativo de Bogotá y Lima”, iniciado en enero de 2020. Modural es un programa internacional y plu­ridisciplinario financiado por la anr(Agencia Nacional de la Investigación de Francia). Está enfocado en estudiar las prácticas de movilidad sostenible en la situación específica de las periferias populares. El artículo tiene dos objetivos. Primero, evidenciar los patrones socio-espaciales de desigualdad de movilidad y las dificultades en las periferias en Lima y Bogotá. Segundo, presentar la metodología de selección de las zonas con mayor desventaja social y mayores dificultades de movilidad cotidiana.
Abstract
The article presents part of the work carried out in the framework of the Modural project “Sus­tainable mobility practices in Latin American metropolises: a comparative study of Bogota and Lima”, launched in January 2020. Modural is an international and multidisciplinary project financed by the anr(French National Research Agency). It focuses on sustainable mobility practices and on the specific situation of deprived outskirts. The paper has two objectives. First, to highlight the socio-spatial patterns of mobility inequalities and the struggles in the peripheries in Lima and Bogotá. Second, to present the methodology for selecting the areas with the greatest social disadvantage and the greatest difficulties in daily mobility.
Palabras clave
Movilidad cotidiana , Periferias populares , Metodología , Lima , Bogotá , Daily mobility , Deprived outskirts , Methodology , Urban edge , Mobilidade cotidiana , Metodologia
Keywords
Movilidad cotidiana , Periferias populares , Metodología , Lima , Bogotá , Daily mobility , Deprived outskirts , Methodology , Urban edge , Mobilidade cotidiana , Metodologia
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones