Ítem
Acceso Abierto

Inmigrantes haitianos: institucionalidad, informalidad y acceso a la vivienda en Chile

Título de la revista
Autores
Rodríguez Torrent, Juan Carlos
Gissi Barbieri, Nicolás

Archivos
Fecha
2023-05-12

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Lo que planteamos a continuación se realiza en clave antropológica, en un contexto de excepcionalidad sanitaria y de crisis institucional y de ciudadanía. Refiere a una población joven de residentes haitianos con dificultades para ejercer su derecho a la ciudad dentro de los principios de sostenibilidad, democracia, equidad, justicia social, quienes han sido alterizados de manera subalterna. Revisamos algunas de las acciones adoptadas por las autoridades chilenas en 2020, en el marco de la pandemia, para analizar cómo les afectaron desde la perspectiva de sus derechos ciudadanos, con énfasis en la informalidad, el trabajo, el acceso a la vivienda y la evaluación del arraigo del proyecto migratorio.
Abstract
We present a statement from an anthropological lens in the context of sanitary exceptionality under an institutional and citizenship crisis. It refers to a young population of Haitian resi­dents with difficulties in exercising their right to a city inside the principles of sustainability, democracy, equity, and social justice who are integrated in a subaltern way. We revised some of the actions performed by the Chilean authorities in 2020 during the pandemic analyzing how they are affected from the perspective of their civil rights, focusing on informality, work, access to a living place, and the evaluation of the roots of the migratory project.
Palabras clave
Inmigrantes Haitianos , Fetichismo , Informalidad , Vivienda , Chile
Keywords
Haitian Immigrants , Fetishism , Informality , Housing , Chile
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones