Ítem
Acceso Abierto

Aportes de la recreación a la interpretación ambiental en las áreas naturales protegidas

Título de la revista
Autores
Rodríguez Cortés, Astrid Bibiana
Mora González, Liliana Maribel

Archivos
Fecha
2021-04-29

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La interpretación ambiental sostiene una propuesta de educación basada en la experiencia, el interés, la construcción de significados y el reconocimiento de las potencialidades del entorno para el desarrollo de actividades con una finalidad educativa en espacios abiertos. Este artículo presenta una reflexión sobre ciertas actividades de interpretación ambiental propuestas por estudiantes de Licenciatura en Recreación y Turismo de la Universidad Pedagógica Nacional, implementadas en algunas áreas protegidas de Colombia. En las actividades propuestas se evi­dencia cómo la recreación aporta al ejercicio de interpretación ambiental, constituyéndose en un campo de acción desde el cual los licenciados pueden aportar a la conservación de la diversidad biofísica y sociocultural colombiana, así como reconocer las áreas protegidas como escenarios pedagógicos que promueven el cuidado, preservación y valor social de los entornos naturales. Estos elementos sugieren que la articulación entre la interpretación ambiental y la recreación desde el saber pedagógico configuran un escenario de acción que favorece la relación de las áreas protegidas con distintos actores del territorio.
Abstract
The environmental interpretation supports an education proposal based on experience, interest, and the construction of meanings and the recognition of the potential of the environment, for the development of activities with an educational purpose in outside spaces. This article shows a reflection about some environmental interpretation activities proposed by students of the Degree in Recreation and Tourism of the Universidad Pedagógica Nacional and implemented in some protected areas of Colombia. The proposed activities show how recreation contributes to the exercise of environmental interpretation, constituting a field of action from which gradu­ates can contribute to the conservation of Colombian biophysical and sociocultural diversity, as well as recognizing protected areas as pedagogical scenarios that promote the care, preservation and social value of natural environments. These elements suggest that the articulation between environmental interpretation and recreation from the pedagogical knowledge configure a sce­nario of action that help the relationship of protected areas with different actors of the territory.
Palabras clave
Interpretación Ambiental , Recreación , Áreas Protegidas , Campo de Acción , Turismo , Práctica Educativa
Keywords
Environmental Interpretation , Recreation , Protected Areas , Field of Action , Tourism , Educational Practice
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones