Ítem
Acceso Abierto

Maternidades migrantes: redes de cuidado transnacional como estrategias de cuidado de las madres venezolanas en Guasca, Cundinamarca


Archivos
Fecha
2024-12-04

Directores
Ordóñez Roth, Juan Thomas

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Esta investigación analiza cómo las mujeres migrantes venezolanas ejercen la maternidad en el municipio de Guasca, Cundinamarca, considerando las transformaciones que implican sus redes de cuidado transnacional. A través de un enfoque etnográfico, se exploran las estrategias adoptadas por estas mujeres para garantizar el cuidado de sus hijos frente a condiciones de vulnerabilidad estructural marcadas por su género, nacionalidad, pobreza y estatus migratorio irregular. La llegada masiva de migrantes venezolanos a Colombia, impulsada por la oferta laboral en el sector agrícola, ha generado dinámicas sociales y económicas complejas, donde las maternidades migrantes enfrentan estigmatización y barreras sociales. La investigación destaca cómo las redes de cuidado transnacional y las estrategias cotidianas permiten a estas mujeres afrontar los desafíos derivados de su situación, mientras se cuestionan las nociones tradicionales de maternidad y cuidado en contextos de exclusión.
Abstract
This research examines how Venezuelan migrant women practice motherhood in the municipality of Guasca, Cundinamarca, considering the transformations brought about by their transnational care networks. Through an ethnographic approach, it explores the strategies adopted by these women to ensure the care of their children in the face of structural vulnerabilities marked by their gender, nationality, poverty, and irregular migratory status. The massive influx of Venezuelan migrants to Colombia, driven by employment opportunities in the agricultural sector, has created complex social and economic dynamics, where migrant motherhoods face stigmatization and social barriers. The study highlights how transnational care networks and everyday strategies enable these women to confront the challenges of their situation while questioning traditional notions of motherhood and care in contexts of exclusion.
Palabras clave
Maternidades transnacionales , Vulnerabilidad estructural , Redes de cuidado transnacional , Mujeres migrantes
Keywords
Transnational Motherhood , Structual Vulnerability , Transnational Care Networks , Immigrant Women
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos