Ítem
Desconocido
Entre el cuidado y el estado: corresponsabilidad, efectos, relaciones sociales, de género y trabajo en la apropiación local del programa estatal Hogares Comunitarios de Bienestar en Saboyá
Título de la revista
Autores
Ortíz Tovar, María José
Archivos
Fecha
2025-01-30
Directores
Ordóñez Vargas, Laura Jimena
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este texto es un aporte para la comprensión del proceso de apropiación local del Programa estatal Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) en Saboyá Boyacá mediante el análisis de la perspectiva de la corresponsabilidad que articula familia, comunidad y estado. Desde un enfoque etnográfico descriptivo, a través de trabajo de campo, entrevistas y análisis de archivo, examina las formas en que ha sido apropiado por las mujeres rurales y campesinas que hacen parte de los HCB, como madres comunitarias y miembros de la Asociación de padres de familia. El análisis desde antropología del estado, perspectiva histórica y de género, permite entender cómo este Programa, concebido como una política de desarrollo y tecnificación del cuidado de la primera infancia, ha generado efectos prácticos y significativos en la vida de las mujeres que lo integran. Como por ejemplo, la apertura de oportunidades de trabajo para mujeres rurales, aunque también ha reforzó roles y estereotipos de género, como el trabajo del cuidado no remunerado, poco reconocido y con alta carga de trabajo. Este estudio ofrece, desde una descripción analítica y a profundidad, otra mirada sobre el funcionamiento del estado, en contextos rurales y campesinos, a través del análisis del Programa HCB. Así pues, la complejidad de actores, relaciones, ideas, discursos y prácticas que intervienen en la apropiación en Saboyá, permiten una comprensión más amplia y crítica de este Programa altamente estudiado y analizado. En específico, se evidenció que las prácticas del trabajo de sus actores principales han implicado una constante adaptación y creación de estrategias propias para cumplir con su trabajo, en un entorno que oscila entre las exigencias normativas e institucionales y sus propias realidades locales.
Abstract
Palabras clave
Madres comunitarias , Hogares Comunitarios de Bienestar , HCB , Corresponsabilidad , Antropología del estado , Género , Ruralidad , Cuidado , Saboyá, Boyacá , Apropiación local , Primera infancia , Desarrollo , Trabajo