Ítem
Acceso Abierto

CPU and EPU: The Influence of Climate and Economic Policy Uncertainty on Global Financial Performance

Título de la revista
Autores
Dussán Téllez, Juliana
Pérez González, Paula Valentina

Archivos
Fecha
2024-11-15

Directores
Molina Muñoz, Jesús Enrique

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La Incertidumbre de las políticas climáticas (CPU) y económicas (EPU), impactan en gran medida a los mercados financieros considerando su gran utilidad en la toma de decisiones de los inversionistas y la relevancia que tiene para los entes reguladores. La CPU hace referencia a la falta de claridad de las políticas gubernamentales del cambio climático de un futuro, y la EPU, es la incertidumbre de las políticas fiscales y monetarias que afectan la fiabilidad de los mercados financieros. Ambas incertidumbres provocan un nivel de volatilidad alto, generando que las personas sean más cautelosas al invertir. Tanto en los países desarrollados como emergentes, la CPU y EPU afectan incuestionablemente el rendimiento de sus economías. Por un lado, en los países desarrollados donde se encuentran mercados financieros más fuertes con políticas medioambientales superiores, cuentan con la dificultad de adaptarse a modelos más sostenibles. Por otra parte, la EPU y CPU en los países emergentes, tiene un nivel de afectación más alto dada la sensibilidad de los mercados financieros, incrementando la volatilidad del mercado, y generando que el acceso a capital extranjero se vea limitado. La relación entre el EPU, CPU y la volatilidad de los mercados financieros se puede analizar a partir de GARCH-MIDAS. Este es un modelo de regresión que permite capturar la variabilidad de la volatilidad en diferentes periodos de tiempo, proporcionando un análisis completo de las fluctuaciones que tienen los índices de la incertidumbre en las diferentes regiones.
Abstract
Climate Policy Uncertainty (CPU) and Economic Policy Uncertainty (EPU) have a major impact on financial markets considering their usefulness in investor decision-making and their relevance for regulators. CPU refers to the lack of clarity of future governmental climate change policies, and EPU is the uncertainty of fiscal and monetary policies that affect the reliability of financial markets. Both uncertainties cause a high level of volatility, making people more cautious when investing. In both developed and emerging countries, CPU and EPU unquestionably affect the performance of their economies. On the one hand, in developed countries, where there are stronger financial markets with superior environmental policies, it is difficult to adapt to more sustainable models. On the other hand, EPU and CPU in emerging countries have a higher level of impact given the sensitivity of the financial markets, increasing market volatility and limiting access to foreign capital. The relationship between EPU, CPU and volatility of financial markets can be analyzed using GARCH-MIDAS. This is a regression model that allows capturing the variability of volatility in different time periods, providing a complete analysis of the fluctuations of the uncertainty indexes in different regions.
Palabras clave
Incertidumbre Política Climática (CPU) , Incertidumbre Política Económica (EPU) , Mercados financieros , Volatilidad , Cambio climático , Regulaciones ambientales , Países emergentes , Países desarrollados
Keywords
Climate Policy Uncertainty (CPU) , Economic Policy Uncertainty (EPU) , Financial markets , Volatility , Climate change , Environmental regulations , Emerging countries , Developed countries
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos