Ítem
Acceso Abierto

El sistema tributario colombiano como herramienta para combatir la violencia económica contra las mujeres
Título de la revista
Autores
Toro Molina, Angie Marcela
Archivos
Fecha
2025-05-22
Directores
Plazas Gómez, Clara Viviana
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este artículo analiza el papel del sistema tributario colombiano en la perpetuación o mitigación de la violencia económica contra las mujeres, entendida como una forma de desigualdad estructural que limita su autonomía financiera. A partir de un enfoque de género, se evalúa cómo las reformas fiscales recientes han influido en la distribución de cargas y beneficios tributarios. Se sostiene que la falta de medidas fiscales específicas para mujeres en situación de vulnerabilidad, así como la ausencia de reconocimiento del trabajo no remunerado, han contribuido a reproducir estas desigualdades. El estudio incorpora un análisis comparado con Argentina para identificar buenas prácticas en políticas fiscales con enfoque de género, y propone herramientas fortalecer la justicia tributaria y el empoderamiento económico femenino.
Abstract
This article analyzes the role of the Colombian tax system in either perpetuating or mitigating economic violence against women, understood as a form of structural inequality that limits their financial autonomy. From a gender perspective, it evaluates how recent tax reforms have influenced the distribution of tax burdens and benefits. The study argues that the absence of specific fiscal measures for women in vulnerable situations, as well as the lack of recognition of unpaid work, has contributed to the reproduction of these inequalities. A comparative analysis with Argentina is included to identify best practices in gender-responsive fiscal policies, and the article proposes tools to strengthen tax justice and women's economic empowerment.
Palabras clave
Derecho tributario , Equidad de género , Justicia Fiscal , Violencia Económica , Colombia , Argentina
Keywords
Tax law , Gender equity , Fiscal justice , Economic violence , Colombia , Argentina