Análisis del proceso de reclamos para clientes de la unidad de Negocio de Salón Profesional de Procter & Gamble Latinoamérica
Date
2013-11-20Share
Citation
Summary
Las decisiones en el mundo empresarial se basan en el supuesto de la existencia de recursos limitados. Sin importar el tamaño de las compañías, existen procesos cruciales que no pueden ser ejecutados dadas limitaciones de personal, activos físicos, financieros entre otros. Por lo anterior, propuestas como las Teoría de las Restricciones (Theory of Constraints - TOC) y el Manejo en base a Actividades (Activity-Based Management – AMB) se han posicionado como un marco de desarrollo dentro de los procesos administrativos y de producción de las compañías.
En el presente proyecto se analizará el caso del proceso de reclamos presentados por los clientes en Salón Profesional, una de las Áreas de Negocio de la empresa Procter & Gamble, con el objetivo de formular una alternativa financieramente viable para mejorar el nivel de servicio en la resolución de reclamos para los clientes de Salón Profesional de Latinoamérica.
Abstract
Business decisions are base on the assumtion that companies have limited resources. No matter the size of the enterprises, there are critical processes that cannot be executed due to personal, asssets or financial resources limitations. Therefore, hypothesis as Theory of Constrains –TOC and the Activity-Based Management – ABM provide a framework for administrative and production process within the companies.
This project will analyze the claims process for Salon Professional (a business unit from Procter & Gamble) with the objective to formulate a financial feasible alternative to improve the service level in claims resolution for Salon Professional customers in Latin-American.