Ítem
Solo Metadatos
Introducción: Para entender la paradiplomacia
dc.creator | Zeraoui, Zidane | |
dc.date.accessioned | 2018-03-07T14:25:13Z | |
dc.date.available | 2018-03-07T14:25:13Z | |
dc.date.created | 2016-01-20 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | En las últimas décadas, el concepto de paradiplomacia se ha hecho presente en las discusiones académicas y en la teoría de las Relaciones Internacionales, desplazando paulatinamente la idea estato-céntrica del sistema internacional. Si bien este concepto está presente en muchas publicaciones, aún no ha sido plenamente definido. Aunque el análisis del fenómeno inició desde la década de los años setenta, se limitó a una descripción de las actividades internacionales de las regiones, más que a un debate conceptual. Frente a esta carencia, cuando Ivo Duchacek (1984) y Soldatos Panayotis (1988) propusieron el término de paradiplomacia, éste fue rápidamente aceptado, debido a la ausencia de un término más adecuado. Un fenómeno similar se dio con el concepto de Re-laciones Internacionales. Cuando Jeremy Bentham acuñó el término en 1780, se refería a relaciones que no eran internacionales, sino entre Estados, pero que no solo se limitaba exclusivamente a las relaciones interestatales (Halliday, 2002). En la actualidad, a pesar de la concien-cia de que el término no es el más idóneo, se ha adoptado como el de mayor uso en el análisis internacional. | spa |
dc.description | -- | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/4470 | |
dc.identifier | 10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.4470 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16162 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.uri | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/4470/3206 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Desafíos | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.source | Desafíos; Vol. 28, Núm. 1 (2016): (enero-junio) La paradiplomacia y la política internacional de las regiones; 15-34 | spa |
dc.source | 2145-5112 | spa |
dc.source | 0124-4035 | spa |
dc.source | 10.12804/desafios28.1.2016 | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.title | Introducción: Para entender la paradiplomacia | spa |
dc.title | Introduction: Understanding Paradiplomacy | spa |
dc.title | Compreender a Paradiplomacia | spa |
dc.type | article | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Artículo | spa |