Ítem
Acceso Abierto

Joaquín Dicenta y Luis Bonafoux, dos precursores del periodismo narrativo en España
Título de la revista
Autores
Del Arco, Miguel Ángel
Archivos
Fecha
2019-07-20
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Este artículo reivindica las figuras de dos precursores del periodismo narrativo español en los alrededores de 1900: Joaquín Dicenta y Luis Bonafoux. Dicenta, quien además de periodista fue un autor teatral de éxito, se adelantó en varias décadas a George Orwell al relatar la vida cotidiana de los mineros, publicada por entregas en El Liberal. Bonafoux alcanzó fama como cronista y se anticipó a las coberturas en vivo por Twitter al publicar sus telegramas sobre el caso Dreyfus desde París para El Heraldo de Madrid. Estos cronistas de la bohemia modernista merecen, pues, ser rescatados del olvido e incorporados al canon del periodismo literario español.
Abstract
Palabras clave
Crónica , Fin de siglo , Dreyfus , Mineros , Periodismo narrativo , Modernismo , Generación del 98
Keywords
Chronicle , end of century , Dreyfus , Miners , Narrative journalism , Modernism , Generation of '98crônica , final do século , Dreyfus , mineiros , jornalismo narrativo , Modernismo , Geração de 98