Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 312
  • Miniatura
    Ítem
    Solo Metadatos
    Normas para autores/as
    (Universidad del Rosario, ) Disertaciones, Anuario
    Características de las contribuciones y artículos recibidos Disertaciones es una revista académica y científica, de acceso abierto en internet, que publica aportes originales y relevantes en el campo de la comunicación social, específicamente en las líneas de: (i) Sociedad y Tecnologías de la Información y la Comunicación; (ii) Comunicación y Política; (iii) Periodismo, y (iv) Comunicación y Cultura.La revista recibe artículos escritos en español, inglés y portugués. Todos los artículos propuestos a Disertacio-nes deben ser de carácter inédito, por lo cual no se aceptarán trabajos que hayan sido publicados previamente, ya sea en medio impreso o en internet, o que se encuentren en proceso de evaluación en otra publicación.El contenido de la revista está organizado en cuatro secciones: Estudios, Avances,Ensayos, Reseñas. Disertaciones tiene como eje principal la publicación de artículos de investigación, originales e inéditos, cuyos resultados contribuyan al avance del conocimiento científico en el campo de la comunicación. Estos artículos son editados en las secciones Estudios y Avances.
  • Miniatura
    Ítem
    Solo Metadatos
    Editorial
    (Universidad del Rosario, ) Briceño Romero, Ysabel Cristina
    Editorial para el número 13 volumen 1
  • Miniatura
    Ítem
    Solo Metadatos
    Editorial
    (Universidad del Rosario, ) Porto Renó, Denis; Galan Fajardo, Helena
    Editorial
  • Miniatura
    Ítem
    Solo Metadatos
    "Una mejor comunicación para un mundo mejor"
    (Universidad del Rosario, ) Rizo Garcia, Marta
    Necesitamos una mejor comunicación para generar entornos sociales mejores, menos hostiles y más habitables para todas y todos, es una idea que tiene mucho eco cotidianamente, pero sobre la que se suelen decir muchas generalizaciones y vagueda-des que conducen a poco o nada.
  • Miniatura
    Ítem
    Solo Metadatos
    Perceptions of Insecurity on Criminal News: an Analysis from the Reception
    (Universidad del Rosario, ) Focás, Brenda
    Los medios de comunicación -específicamente la televisión- son señalados como uno de los responsables de la creciente inquietud por la inseguridad. Se sostiene que exageran en la enunciación de las noticias policiales, que tienen intereses o intenciones en generar miedo, que son sensacionalistas. Pero ¿cómo interpretan los sujetos a los medios cuando representan 'la inseguridad' y cómo decodifican esta información? ¿Qué lugar ocupan las noticias de inseguridad en la percepción de los sujetos? En este artículo se presentan algunos hallazgos que muestran, a través de un trabajo de recepción, los modos en que la información mediática de la inseguridad se imbrica en la vida cotidiana de los sujetos y con las distintas formas de percepción de los espectadores, de clasificación de la información, de interés cognitivo y de credibilidad en los medios cuando representan al delito.