Ítem
Acceso Abierto

Diseño de un plan de marketing para cautivar las audiencias de estudiantes antiguos de pregrado con interés en realizar un posgrado en la Universidad del Rosario
dc.contributor.advisor | Echeverri Cañas, Lina María | |
dc.creator | Ochoa Rodríguez, Jenny Astrid | |
dc.creator | Garzón Segura, Yesid Giovanny | |
dc.creator.degree | Magíster en Marketing | es |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T21:35:51Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T21:35:51Z | |
dc.date.created | 2021-10-20 | |
dc.date.embargoEnd | info:eu-repo/date/embargoEnd/2023-10-22 | |
dc.description | Desde el 2017, en Colombia se observa una tendencia a la baja en el número de matrículas universitarias, tanto para pregrado como para posgrado. Dicho contexto implica retos para la sostenibilidad de las instituciones de educación superior privadas. A la fecha de elaboración de este plan de marketing, la Universidad del Rosario era la opción 6 de universidades preferidas para posgrados en Bogotá, sin embargo, también se ha visto afectada por las tendencias de contracción del mercado. Ante esta problemática, desde las directrices estratégicas de la universidad se han adoptado lineamientos que aumenten las matrículas. En alineación con las directrices institucionales, se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo que abarcó el periodo 2014 - 2021. En dicho estudio se analizó el comportamiento de la compra de matrículas de posgrado y se encontró que, conforme aumenta el tiempo después del grado de pregrado, disminuye la probabilidad de que el graduado se inscriba en un programa de posgrado. Por tanto, se deduce que deben abordarse estrategias de fidelización dirigidas a la población de últimos semestres de programas de pregrado, con propósito de que aumente la probabilidad de continuar la relación comercial con dicha población. Siguiendo ese orden de ideas, se propuso el plan de marketing titulado UR Club. Este apela al sentido de comunidad e identidad rosarista; a su vez, emplea una serie de estrategias de comunicación y relaciones públicas. | es |
dc.description.abstract | Since 2017, Colombia has seen a downward trend in the number of university enrollments, both for undergraduate and graduate. Such context implies challenges for the sustainability of private higher education institutions. At the time this marketing plan was prepared, Universidad del Rosario was the sixth most preferred university option for graduate studies in Bogota; however, it has also been affected by market contraction trends. Faced with this problem, the university's strategic guidelines have been adopted to increase enrollment. In alignment with the institutional guidelines, a retrospective longitudinal descriptive observational study was conducted covering the period 2014 - 2021. In said study, the behavior of graduate enrollment purchase was analyzed and it was found that, as the time after the undergraduate degree increases, the probability that the graduate enrolls in a graduate program decreases. Therefore, it follows that loyalty strategies aimed at the population in the last semesters of undergraduate programs should be addressed, with the purpose of increasing the probability of continuing the business relationship with this population. Following this order of ideas, the marketing plan entitled UR Club was proposed. This appeals to the sense of community and rosarista identity; at the same time, it employs a series of communication and public relations strategies. | es |
dc.description.embargo | 2021-10-22 16:45:02: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido 21 oct 2021: Dado que ya contamos con la aprobación de nuestro Proyecto Aplicado Empresarial denominado “Diseño de un plan de marketing para cautivar las audiencias de estudiantes antiguos de pregrado con interés en realizar un posgrado en la Universidad del Rosario” agradecemos su ayuda para que por favor este trabajo sea bloqueado o protegido por el tiempo estipulado de 24 meses ya que este contiene información y datos privados y/o confidenciales de la Universidad del Rosario. Correo respuesta 22 oct 2021: Hemos realizado la publicación de su documento: Diseño de un plan de marketing para cautivar las audiencias de estudiantes antiguos de pregrado con interés en realizar un posgrado en la Universidad del Rosario, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32807 De acuerdo con su solicitud, el documento ha quedado embargado por 2 años hasta el 22 de octubre de 2023 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. | |
dc.format.extent | 103 pp | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.geoLocation | Bogotá, Colombia | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_32807 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32807 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | |
dc.publisher.program | Maestría en Marketing | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.acceso | Restringido (Temporalmente bloqueado) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arancibia, M. L., Cabero, J., & Marín, V. (Junio de 2020). Creencias sobre la enseñanza y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en docentes de educación superior. Form. Univ., 13(3), 89-100. doi:https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000300089 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco Mundial. (2020). Datos del Banco Mundial. Obtenido de Desempleo, total (% de la población activa total) (estimación modelado OIT): https://datos.bancomundial.org/indicator/SL.UEM.TOTL.ZS | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco Mundial. (2020). Población, total. Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.POP.TOTL?name_desc=false | es |
dc.source.bibliographicCitation | Byanyima, W. (2017). Fondo Económico Mundial. Obtenido de 8 hombres poseen la misma riqueza que los 3.600 millones de personas más pobres del mundo. Debemos reequilibrar nuestro modelo económico: https://es.weforum.org/agenda/2017/01/ocho-hombres-poseen-la-misma-riqueza-que-los-3-600-millones-de-personas-mas-pobres-del-mundo-debemos-reequilibrar-nuestro-injusto-modelo-economico | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (28 de Diciembre de 1992). Ley 30 de Diciembre 28 de 1992. Obtenido de por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de Por la cual se expide la ley general de educación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. (1991). Obtenido de Artículo 67: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67 | es |
dc.source.bibliographicCitation | De Wit, H., & Altbach, P. G. (2020). Internationalization in higher education: global trends and recommendations for its future. Policy Reviews in Higher Education. doi:https://doi.org/10.1080/23322969.2020.1820898 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/infografias/info-CNPC-2018total-nal-colombia.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). Mercado laboral. Obtenido de Información diciembre y año 2020: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Estadística. (2021). PROYECCIONES DE POBLACIÓN. Obtenido de Mejoras en retroproyecciones de población con base en el CNPV 2018: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/proyecciones-de-poblacion/presentacion-estimaciones-retroproyecciones-de-poblacion-1985-2017.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Estudiantes . (2021). Caracterización sociodemográfica activos posgrado. Bogotá: Universidad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Estudiantes. (2021). Caracterización inscritos y estudiantes primer semestre. Bogotá: Universdiad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Marketing . (2021). Comportamiento Histórico Posgrado. Bogotá: Universidad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Marketing. (2020). Comportamiento del mercado educativo - G13 SNIES. Bogotá: Universidad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Marketing. (2021). Informe sobre programas ofertados por la Universidad del Rosario en 2021. Bogotá: Universidad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Marketing. (2021). Mapa de planeación estratégica. Bogotá: Universidad del Rosario. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez Barrantes, M. (2012). Elementos de estadística descriptiva. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México : McGraw-Hill. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (11 de Septiembre de 1997). Decreto 2247 de Septiembre 11 de 1997. Obtenido de por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones.: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (2 de Agosto de 2002). Decreto 1665 de Agosto 2 de 2002. Obtenido de Por el cual se establecen los estándares de calidad de los programas de Especializaciones Médicas y Quirúrgicas en Medicina: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86431_Archivo_pdf.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (3 de Abril de 2006). DECRETO No. 1001. Obtenido de Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96961_archivo_pdf.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). ¿Qué es la educación superior? Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196477.html?_noredirect=1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). Educación inicial. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Montaña, M. (Mayo de 2018). La nueva generación Z: conectada, pragmática y familiar. COMeIN(77). doi:https://doi.org/10.7238/issn.2014-2226 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas. (2021). Fondo de población de las Naciones Unidas. Obtenido de Población mundial: https://www.unfpa.org/es/data/world-population-dashboard | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas. (s.f). Objetivos d edesarrollo sostenible. Obtenido de Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pontificia Universidad Javeriana. (2012). ACUERDO N° 567 (Actualización del Reglamento de Estudiantes). Bogotá. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/documents/10179/48161/REglamentoEstudiantes.pdf/81d51d42-7361-4735-b8e6-fd3789d62912 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez Martínez, D. C., Martínez Ruiz, L. C., & Castellanos Domínguez, O. F. (2012). Divulgación y difusión del conocimiento: las revistas científicas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Redacción Portafolio. (2019). Cada vez menos jóvenes llegan a la educación superior. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/cada-vez-menos-jovenes-llegan-a-la-educacion-superior-536385 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes Sánchez, G. M., Díaz Flórez, G., Dueñas Suaterna, J., & Bernal Acosta, A. (2016). ¿Educación de calidad o calidad de la educación? Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el camino para el desarrollo humano. Revista de la Universidad de La Salle, 71, 251-272. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1511&context=ruls | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez-Gómez, V., & López, M. (Junio de 2020). Comprendiendo el Diseño Universal desde el Paradigma de Apoyos: DUA como un Sistema de Apoyos para el Aprendizaje. Rev. latinoam. educ. inclusiva, 14(1), 143-160. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782020000100143 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. (2020). Bases consolidadas. Obtenido de Estudiantes inscritos 2019: https://snies.mineducacion.gov.co/1778/articles-401907_recurso.xlsx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de La Sabana. (2012). Opciones de trabajo de grado. Chía. Obtenido de https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_de_Facultades_o_Unidades_Academicas/Documetos_Facultad_de_Comunicacion/OPCIONES_DE_GRADO_2014_unisabana.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Los Andes. (2021). Apoyo Financiero. Obtenido de BONO SOLIDARIO C-19: https://apoyofinanciero.uniandes.edu.co/index.php/pregrado/ayudas-covid-19/100-bono-solidario-c-19 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Los Andes. (2021). Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo. Obtenido de Opciones de grado: https://egob.uniandes.edu.co/es/recursos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad del Rosario. (2010). DECRETO RECTORAL No. 1115. Bogotá. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Documentos/Administrativos/Decretos/Decreto-Rectoral-1115-de-2010.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rectoral-1115-de-2010.pdf Universidad del Rosario. (2016). Decreto Rectoral No. 1434. Bogotá. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Home/la-universidad/Documentos_institucionales/1434-NORMATIVA-FINANCIERA-POSGRADOS/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad del Rosario. (s. f.). Ruta 2025. Obtenido de Ruta UR 2025 Revolución digital: https://ruta2025.urosario.edu.co/Inicio/ | es |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Estrategias de comunicación | es |
dc.subject | Plan de marketing | es |
dc.subject | Educación superior | es |
dc.subject | Posgrados | es |
dc.subject.ddc | Educación superior | es |
dc.subject.keyword | Communication strategies | es |
dc.subject.keyword | Marketing plan | es |
dc.subject.keyword | Higher education | es |
dc.subject.keyword | Graduate studies | es |
dc.title | Diseño de un plan de marketing para cautivar las audiencias de estudiantes antiguos de pregrado con interés en realizar un posgrado en la Universidad del Rosario | es |
dc.title.TranslatedTitle | Design of a marketing plan to captivate the audiences of former undergraduate students with an interest in pursuing a postgraduate degree at the Universidad del Rosario | es |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Tesis | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- OchoaRodriguez-JennyAstrid-2021.pdf
- Tamaño:
- 2.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: