Ítem
Acceso Abierto

Lucra

dc.contributor.advisorBarbagelata García, Rodrigo Federico
dc.creatorDaza De Nubbila, Isabela
dc.creatorDíaz Gutiérrez de Piñeres, Camilo
dc.creatorNoriega Issa, Ana María
dc.creatorRestrepo Arias, Sebastián
dc.creatorRoa Cajamarca, Jhoan David
dc.creator.degreeAdministrador de Empresas
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.date.accessioned2025-06-18T16:48:16Z
dc.date.available2025-06-18T16:48:16Z
dc.date.created2025-06-09
dc.descriptionEn Colombia, la baja educación financiera sigue siendo un obstáculo importante para el bienestar económico individual y colectivo. Lucra surge como una plataforma híbrida que busca transformar la forma en que los jóvenes colombianos acceden y aplican conocimientos financieros. Mediante una propuesta innovadora que integra cursos virtuales, un bróker digital,herramientas de inteligencia artificial y un sistema de recompensas basado en tokens, Lucra ofrece una experiencia educativa práctica, personalizada e inclusiva. La plataforma combina el aprendizaje estructurado con la posibilidad de invertir en tiempo real, cerrando la brecha entre teoría y práctica. Este trabajo analiza el entorno digital y financiero del país, identifica oportunidades de mercado a través del modelo Lean Canvas y el análisis TAM, SAM y SOM, y caracteriza el comportamiento del público objetivo por medio de mapas de empatía y buyer personas. Adicionalmente, se desarrolla un plan completo de estrategias de marketing digital, alineado con el funnel de conversión, que incluye acciones para las fases de awareness, consideración, conversión, fidelización y advocacy. Para cada etapa se diseñan objetivos estratégicos, tácticos (SMART), audiencias específicas según los perfiles de buyer persona, canales de difusión, mensajes clave y KPIs definidos, con el fin de asegurar la efectividad de la implementación comercial de Lucra.
dc.description.abstractIn Colombia, low financial literacy remains a significant barrier to individual and collective economic well-being. Lucra emerges as a hybrid platform designed to transform how young Colombians access and apply financial knowledge. Through an innovative approach that combines virtual courses, a digital broker, artificial intelligence tools, and a token-based reward system, Lucra provides a practical, personalized, and inclusive educational experience. The platform integrates structured learning with real-time investment capabilities, effectively bridging the gap between theory and practice. This paper analyzes the country’s digital and financial environment, identifies market opportunities using the Lean Canvas model and the TAM, SAM, and SOM framework, and profiles the target audience through empathy maps and buyer personas. In addition, a comprehensive digital marketing strategy is developed, structured around the conversion funnel. For each stage—awareness, consideration, conversion, loyalty, and advocacy—strategic and SMART tactical objectives are established, with tailored actions for each audience, appropriate channels and messaging, and well-defined KPIs to monitor effectiveness and impact.
dc.format.extent101 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_45738
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45738
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionales
dc.publisher.programMarketing y Negocios Digitales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAccenture. (2024). Life Trends 2025: Avances y retos en la confianza digital. https://www.accenture.com/es-es/insights/song/accenture-life-trends
dc.source.bibliographicCitationArango, S. (2023). La educación virtual en Colombia y su impacto en el presente. EduLabs. https://edu-labs.co/articulos/la-educacion-virtual-en-colombia-y-su-impacto-en-el- presente/
dc.source.bibliographicCitationAulaPro. (2023). Coursera vs Udemy: ¿Cuál es la mejor plataforma de educación online?. https://en.aulapro.co/revisiones/coursera-vs-udemy-cual-es-la-mejor-plataforma-de- educacion-online/
dc.source.bibliographicCitationBancolombia. (2024). Educación financiera. https://www.bancolombia.com/educacion- financiera
dc.source.bibliographicCitationCoursify.me. (2020). Mercado de cursos en línea: datos y previsiones para los próximos años. https://blog.coursify.me/es/mercado-de-cursos-en-linea-datos/
dc.source.bibliographicCitationDatalab. (2020). Avances tecnológicos impulsan la evolución de las transacciones financieras móviles en Colombia. Colombiafintech. https://www.colombiafintech.co/lineaDeTiempo/articulo/avances-tecnologicos-impulsan- la-evolucion-de-las-transacciones-financieras-moviles-en-colombia
dc.source.bibliographicCitationFinanzas Emocionales. (2024). Finanzas Emocionales. https://finanzas- emocionales.kpages.online/organico-pioneros-iii?pioneros-organico=pioneros-organico
dc.source.bibliographicCitationFiorini, J. (2025, 5 de marzo). Reservas de Bitcoin: qué son y quiénes las tienen. Revista Mercado. https://revistamercado.do/market-brief/reservas-de-bitcoin-que-son-y-quienes- las-tienen/
dc.source.bibliographicCitationForbes Staff. (2021, noviembre 17). Hasta 89% de los colombianos tuvieron acceso a herramientas financieras en el primer trimestre de 2021. Forbes Colombia. 100 https://forbes.co/2021/11/17/economia-y-finanzas/hasta-89-de-los-colombianos-tuvieron- acceso-a-herramientas-financieras-en-el-primer-trimestre-de-2021
dc.source.bibliographicCitationGarcía Gélvez, J. (2023). El analfabetismo financiero en Colombia. Corrillos. https://www.corrillos.com.co/el-analfabetismo-financiero-en-colombia/
dc.source.bibliographicCitationHernández, J. (s.f.). Big Data a fondo: Conquiste y lidere la revolución de los datos. Impacto TIC. https://impactotic.co/tecnologia/big_data_todo_lo_que_debes_saber/
dc.source.bibliographicCitationHill, T. (2025, 10 de abril). Instagram Video View Rate Benchmark. Social Status. https://www.socialstatus.io/insights/social-media-benchmarks/instagram-video-view-rate- benchmark/
dc.source.bibliographicCitationKamuraka. (s.f.). La curva de adopción de innovaciones de Rogers. Recuperado el 24 de noviembre de 2024, de http://kamuraka.es/curva-rogers
dc.source.bibliographicCitationKumon. (n.d.). El Método Kumon y sus fortalezas – Acerca de Kumon. Recuperado el 5 de marzo de 2025, de https://www.kumon.com/pa-es/about-kumon/kumon-method
dc.source.bibliographicCitationLa Vanguardia. (2023). Todo sobre los neobancos: cómo funcionan, fiabilidad, ventajas y mucho más. https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/todo-sobre-los-neobancos- como-funcionan-fiabilidad-ventajas-y-mucho-mas
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2023). Banda Ancha Social y Productiva: Aprovechamiento y Sostenibilidad de la Infraestructura Colombia 2023. https://mintic.gov.co/micrositios/PlanConectividadDigital/870/articles- 399427_recurso_1.pdf
dc.source.bibliographicCitationMis Propias Finanzas. (2024). Mis Propias Finanzas. https://mispropiasfinanzas.com/
dc.source.bibliographicCitationNielsen. (2015). Confianza mundial en la publicidad. Recuperado el 24 de noviembre de 2024, de https://www.nielsen.com/es/insights/2015/global-trust-in-advertising/
dc.source.bibliographicCitationPlatzi. (2024). Platzi. https://platzi.com/
dc.source.bibliographicCitationRodríguez Salcedo, C. (2023, mayo 3). Colombia está entre los países en los que menos se confía en los bancos en la región. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/confian-los-colombianos-en-
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, D. (2023). Colombia con los peores resultados de las pruebas PISA de la OCDE. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/regiones/colombia-con-los-peores- resultados-de-las-pruebas-pisa-de-la-ocde-606991
dc.source.bibliographicCitationStartup Genome. (2023). The Global Startup Ecosystem Report 2023. https://startupgenome.com/report/gser2023
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia Financiera de Colombia. (2023). Reporte de inclusión financiera 2023: Avances y retos en Colombia. https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10115193/reporte-de-inclusion- financiera-2023-avances-y-retos-en-colombia/
dc.source.bibliographicCitationTrii. (2024). Trii Academy Blog. https://trii.co/blog
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEducación financiera
dc.subjectInversión digital
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectGamificación
dc.subjectJóvenes
dc.subjectPlataforma híbrida
dc.subjectTokens
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectFunnel de conversión
dc.subject.keywordFinancial education
dc.subject.keywordDigital investment
dc.subject.keywordArtificial intelligence
dc.subject.keywordGamification
dc.subject.keywordYouth
dc.subject.keywordHybrid platform
dc.subject.keywordTokens
dc.subject.keywordDigital marketing
dc.subject.keywordConversion funnel
dc.titleLucra
dc.title.TranslatedTitleLucra
dc.typebachelorThesis
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Administración
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lucra_Daza_De_Nubbila_Isabela.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: