Ítem
Embargo
Estudio de viabilidad de una compra y venta de vehículos usados y de salvamento en la ciudad de Tunja (Boyacá)
Título de la revista
Autores
Orjuela Holguin, Mayra Karina
Archivos
Fecha
2023-09-26
Directores
Gutiérrez Rodríguez, Julián Esteban
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Este proyecto consiste en el estudio de viabilidad de una compra y venta de vehículos usados y de salvamento en la ciudad de Tunja (Boyacá), el cual como su nombre lo indica trata sobre la comercialización de vehículos de segunda mano que incluyen los vehículos de salvamento, los cuales son vehículos que por ciertas eventualidades son considerados por las aseguradoras como pérdida total, llevando a cabo procesos de indemnización con sus clientes; por lo tanto, estos automotores entran en el mercado de vehículos de salvamento donde debido a las reseñas presentadas de los vehículos son ofertados con precios por debajo del mercado mediante subastas dirigidas a clientes oficiales. El proyecto da a conocer la validación de la oportunidad de negocio, identificando la ciudad de Tunja (Boyacá) como una plaza principal para la comercialización de los vehículos y a su vez la oportunidad existente a nivel nacional a través del comercio electrónico; adicionalmente menciona los datos más relevantes en los últimos años para el sector automotriz en Colombia y la tendencia favorable que existe en la comercialización de vehículos usados y de salvamento desde un punto de vista de ahorro al consumidor y sostenibilidad al generar un aporte al medio ambiente con el reúso de los automotores. De acuerdo con los resultados obtenidos en la prueba piloto realizada, se estableció una inversión inicial de $200.000.000 para la puesta en marcha del negocio, los cuales se conseguirán mediante recursos propios de los socios y un crédito adquirido con una entidad financiera. Dentro de esta prueba piloto se dio a conocer también todo el proceso de la adjudicación de los vehículos usados con precios por debajo del mercado para posteriormente venderlos, observando una utilidad significativa que concluye en la viabilidad del proyecto.
Abstract
This project involves conducting a comprehensive feasibility study focusing on the purchase and sale of pre-owned and salvage vehicles within the city of Tunja, located in Boyacá. The primary objective of this business is to engage in the marketing of second-hand vehicles, including salvage vehicles categorized as total losses by insurance companies. These vehicles carry out compensation processes with their clients and subsequently enter the salvage vehicle market, where they are offered at below-market prices through auctions intended for official customers. The project aims to validate the business opportunity, identifying Tunja as a prominent marketplace for vehicle commercialization and recognizing the potential nationwide scope through e-commerce. Furthermore, the project highlights pertinent data from recent years pertaining to Colombia's automotive sector, showcasing the favorable trend in the trade of used and salvage vehicles from the perspective of consumer savings and sustainability. By reusing automobiles, the project contributes positively to the environment. Based on the results obtained from a conducted pilot test, an initial investment of $200,000,000 COP has been designated for the business startup. This funding will be sourced from the partners' own capital along with a loan acquired from a financial institution. The pilot test demonstrated the entire process of procuring used vehicles at discounted prices for subsequent resale, revealing substantial profits and thereby confirming the project's viability.
Palabras clave
Vehículos , Compra y venta , Salvamento , Oportunidad de negocio , Subasta
Keywords
Vehicles , Purchase and sale , Salvage , Business opportunity , Auctions