Maestría en Administración MBA

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 207
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Diseño de un Plan Estratégico hacia Experiencias Turísticas Memorables (ETM) para Azzurra Group
    (2025-07-11) Pulecio Torres, Lorena Fernanda; Olis Barret, Irma Maria
    Cartagena de Indias es conocida por sus reconocimientos como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad (1984) y Patrimonio Nacional de Colombia (1984), además de ser considerada una ciudad museo, por sus calles y su arquitectura, donde se mezcla lo colonial, republicano y moderno; ha sido testigo y sede de batallas que han marcado la historia y el destino de nuestro continente. Por esta razón, muchos turistas buscan tener la oportunidad de conocer y vivir “la Heroica”, como popularmente se le conoce. Al ser una ciudad con una alta demanda turística, los diferentes sectores y subsectores han visto la oportunidad de crecimiento y expansión, adicionándole valor turístico, dando como resultado la convergencia del turismo cultural, gastronómico, nocturno y empresarial. Azzurra Group, surge del aprovechamiento de los anteriores adjetivos, riquezas turísticas y culturales que brinda Cartagena como ciudad y establece como visión ser la mejor empresa de turismo de Cartagena logrando la fidelización de la creación de experiencias turísticas memorables (ETM), previo diagnóstico de Azurra, enfocado en el establecimiento del plan que se enfoque en estrategias que optimicen e incluya las relaciones entre clientes, colaboradores, servicios y, que a su vez, permita el monitoreo de la estrategia implementada (cuadro de mando) y garantice la solidez financiera, el bienestar del cliente, el fortalecimiento de los procesos internos y la formación y crecimiento de los colaboradores.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Análisis de Vigilancia Tecnológica para el Medidor portátil - TSH Hormona de tiroides para la empresa Innahealth SAS.
    (2025-06-16) Sierra Moreno, Daniela; Pérez Cacais, Jorge Enrique; Diaz Piraquive, Flor Nancy
    La Atención Primaria en Salud es considerada como el primer eslabón de la atención médica y su enfoque debe girar en torno a la prevención y la atención integral. Sin embargo, en Colombia existen barrera en el acceso a la salud, especialmente en zonas rurales. De allí surge la necesidad de crear un biosensor portátil que esté en la capacidad de realizar una medición cuantitativa, precisa y replicable en el marco de los dispositivos en la cabecera de la cama que fortalezcan las herramientas básicas. Estos dispositivos pretenden detectar alteraciones en los pacientes en procedimientos de tamización y atención primaria en salud. Para ello, Innahealth SAS diseñó un sistema portátil para la cuantificación de la hormona estimulante para la tiroides para detectar rápidamente alteraciones tiroideas en la atención primaria en salud. El presente trabajo de grado realiza el análisis de la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para este dispositivo con el fin de validar su viabilidad y posible comercialización en el mercado. Aborda un análisis del contexto, la revisión de patentes existentes y la revisión de los dispositivos en el mercado para otorgar un concepto sobre la viabilidad del dispositivo. Así mismo, el trabajo resalta el proceso de la vigilancia tecnológica como una herramienta transversal que potencia los procesos de innovación.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Implementación de un centro de entrenamiento y bienestar para adulto mayor en la ciudad de Montería.
    (2025-05-28) Solano Garcia, Santiago Andres; Huertas Salgado, Carlos Arturo
    Una de las preguntas que más realizan los Adultos Mayores al ir al médico en relación con actividad física es: ¿Qué tipo de actividad puedo hacer? El médico le informa todas las que puede, sin embargo, este tiene que buscar en donde realizarlas, encontrando problemas como largas distancias desde su vivienda, poca información para principiantes y poca información para ejercicios de Adultos Mayores. Peor aún, no existen sitios de entrenamiento para Adultos Mayores en Montería. Los Adultos Mayores (mayores de 60 años) son la población que más presenta indicación médica para realizar actividad física, pues la pérdida de masa muscular, presentación de patologías de base y disminución de energía, son algunos de los factores que indican el requerimiento de actividades y entrenamientos especiales. La creación de un Centro de Entrenamiento y Bienestar en Montería, exclusivo para la población de Adultos Mayores, es la base del proyecto. El Adulto Mayor tendrá clases grupales semi personalizadas, en las cuales contarán con un entrenador para cada grupo selecto, clasificado de acuerdo con la condición de salud que presente el cliente. La condición de salud será valorada previo al ingreso por un médico, ya sea perteneciente al gimnasio o informe escrito por su médico de la EPS. Se realizarán acuerdos con las EPS, el Estado y otros beneficiarios, para buscar la disminución de patologías, de base, lo permitirá generar un gran impacto económico en la salud de Colombia: Promoción y Prevención.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Agencia ATL y BTL 360°
    (2025-06-04) Villadiego Kleber, Juan Manuel; Peña Goméz, Manuela
    La creciente complejidad del mercado publicitario impulsa la búsqueda de modelos integrados que optimicen la coherencia y eficacia de las campañas. En este sentido, el objetivo principal de este trabajo consistió en trazar un plan estratégico para consolidar una agencia de publicidad unificada en la ciudad de Bogotá, Colombia, fusionando creatividad, medios y logística en un único núcleo. Para ello, el diseño metodológico adoptó un enfoque mixto que incluyó técnicas como la revisión documental de informes sectoriales; se aplicó un muestreo intencional para seleccionar diez agencias ATL y BTL referentes en Bogotá y se encuestó a directores y ejecutivos clave sobre procesos, fortalezas y debilidades, asimismo, se emplearon entrevistas. Los principales resultados revelaron que las agencias que combinan internamente servicios de creatividad, compra de medios y activaciones logran mayor agilidad operativa y coherencia de mensaje, lo cual se traduce en una percepción de valor añadido por parte de los clientes. Además, el estudio identificó un portafolio base de servicios —campañas integrales, diseño audiovisual, planificación ATL y BTL, activaciones de marca, distribución logística— y propuso un esquema de tarifas escalonado con descuentos progresivos (10 %–20 %). Las proyecciones financieras a cinco años mostraron flujos de caja positivos y un estado de resultados proyectado con crecimiento sostenido del 12% anual, respaldando la viabilidad económica del PAE. Finalmente, se elaboraron recomendaciones para una fase piloto que permita validar en campo la propuesta, incluyendo la publicación de casos de éxito y el ajuste dinámico de paquetes de servicios según el perfil del cliente.
  • Ítem
    Embargo
    Viabilidad de implementar una marca propia de lubricantes para vehículos Diesel
    (2014-06-14) Peñaranda Carrillo, Luz Andrea; Vargas Flores, Anderson Fabian; Escobar, Mauricio
    CAR FILT SAS ha experimentado una reducción en ventas y en márgenes debido a que el fabricante mas importante de lubricantes, quien era su proveedor principal, realizo un cambio en la cadena de distribución, iniciando con una oferta directa a los clientes finales; clientes también de CAR FILT SAS. Por lo cual, se tomo la decisión de estudiar la viabilidad para implementar dentro de su portafolio una marca propia de lubricantes para vehículos Diesel, que representan una participación muy importante en el sector automotriz. Para esto se analizaron todos los factores socio-economicos internos y externos, las oportunidades y fortalezas para la compañía en la implementación de este proyecto, los riesgos y las amenazas que se deben tener en cuenta, concluyendo que el proyecto es viable.