Ítem
Acceso Abierto

Fotografía argentina y mediatización del arte contemporáneo. La construcción de mitos nacionales en proyectos expositivos expandidos en la web


Archivos
Fecha
2019-07-20

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid

Citations

Métricas alternativas

Resumen
El aceleramiento de la producción, circulación y consumo de imágenes en la era digital complejizó los modos de concepción de lo visual. En este marco, este documento analiza la expansión mediática de dos exposiciones fotográficas argentinas exhibidas en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, Argentina, y en el Museo Paul Getty de Los Angeles, Estados Unidos, entre 2016 y 2018. El abordaje se realiza desde la perspectiva de los Estudios Visuales con herramientas de la semiótica, la estética y la historia de la fotografía. El análisis observa que ambas exhibiciones discuten la condición digital de la imagen fotográfica y revisitan los textos fundacionales de la nación moderna argentina dotándolos de nuevos sentidos entre la sala y la red. Plantean un diálogo y montaje de imágenes que en sus pliegues subvierten los sentidos instituidos en torno a los estereotipos de indios y gauchos, entre otras figuras míticas de la argentinidad. En la muestra “Ser Nacional” del CCK, López como artista visual y curador indaga en la fotografía expandida y genera reduplicaciones de zonas semánticas con efectos retóricos que luego proyecta, intensifica y re significa en las publicaciones de su perfil personal de Instagram. Por otro lado, la web institucional del Getty funciona como un metamedio y hiperdispositivo que amplía los horizontes de la exposición “Photography in Argentina, 1850 2010: Contradiction and Continuity” hacia nuevos dispositivos e interfaces.
Abstract
Palabras clave
Indígenas , Gauchos , Internet , Postfotografía , Gestión curatorial
Keywords
Indigenous , Gaucho , Internet , Postfotography , Curatorial managementIndígenas , gaúchos , internet , pós fotografia , gestão curatorial
Citations