Ítem
Acceso Abierto

Litigio climático: una herramienta para proteger la Amazonía
dc.contributor | Universidad de Chile. Facultad de Derecho | |
dc.contributor.advisor | Muñoz Ávila, Lina Marcela | |
dc.creator | Charry Vásquez, María Alejandra | |
dc.creator | Dos Anjos Barros, Lívia Cristina | |
dc.creator | De la Cruz, Fabiola | |
dc.creator | Contreras Plumer, Mariana | |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho y Gestión Ambiental | |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T12:59:45Z | |
dc.date.available | 2023-10-05T12:59:45Z | |
dc.date.created | 2023-09-12 | |
dc.description | Se realizó un análisis del litigio climático desde el caso del Amazonas debido a la importancia que tiene para la vida en nuestra tierra. La Amazonía es el bosque tropical más grande del mundo (40% de la selva tropical de la tierra), contiene el 25% de la biodiversidad terrestre (Banco Mundial, 2019), provee diversos servicios ecosistémicos, es un importante depósito de recursos y se extiende por Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, y Surinam. También se le llama “el pulmón del mundo” ya que es el generador del 20% de oxígeno de la tierra, almacena entre 90 y 140 mil millones de toneladas de Carbono, contribuya a estabilizar el clima mundial y representa el 10% de la biomasa total del planeta (DW, 2019). Cada país en el que se encuentra tiene sus propias leyes, normas de protección al medio ambiente, y mecanismos de protección o de reclamación. Sin embargo, las amenazas a la Amazonía son las mismas sin importar las fronteras: deforestación indiscriminada, incendios, explotación de hidrocarburos, agricultura intensiva, entre otros. Ante la insuficiencia de la legislación, de las políticas públicas, y de la protección efectiva de la Amazonía, y los conflictos de intereses, el litigio climático se presenta como una herramienta para proteger a la Amazonía (Siguiendo la tendencia mundial del aumento de los litigios climáticos). Por último, se analizaron los casos de Perú, Colombia, y Brasil, a través de litigios climáticos emblemáticos/mediáticos de cada país, identificando las particularidades del problema en cada país. | |
dc.format.extent | 2 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_41086 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41086 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho y Gestión Ambiental | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Banco Mundial. (22 de 05 de 2019). Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/05/22/why-the-amazons-biodiversity-is-critical-for-the-globe#:~:text=La%20región%20amazónica%20alberga%20el,que%20ningún%20otro%20sistema%20fluvial. | |
dc.source.bibliographicCitation | DW. (23 de 08 de 2019). Obtenido de Naturaleza y Medio Ambiente: https://www.dw.com/es/por-qué-la-amazon%C3%ADa-es-tan-importante-para-el-mundo/a-50144163#:~:text=La%20Amazon%C3%ADa%20y%20las%20selvas,la%20biomasa%20total%20del%20planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Contraloría General de la República. (2022). Contraloría General de la República de Colombia. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/de/resultados/proceso-auditor/auditorias-liberadas/-/document_library/wsvr/view_file/4089210?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_wsvr_redirect=https%3A%2F%2Fwww.contraloria.gov.co%2Fde%2Fresultados%2 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Litigio Climático | |
dc.subject | Amazonas | |
dc.subject | Sujeto de derechos | |
dc.title | Litigio climático: una herramienta para proteger la Amazonía | |
dc.title.TranslatedTitle | Poster of Climate litigation: a tool to protect the Amazon | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Trabajo de grado | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Facultad Jurisprudencia |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Litigio_climatico-Charry-Vaasquez-Maria_Alejandra-2023.pdf
- Tamaño:
- 3.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: