Ítem
Restringido

Tratamiento de hipertrigliceridemia con terapia botánica y fibratos
dc.creator | Caicedo, indira | |
dc.creator | Rojas Yudy Andrea | |
dc.creator | Rojas, Martha Zuley | |
dc.creator | Vanegas, Donny | |
dc.creator.degree | Especialista en Epidemiología (en Convenio con el CES) | |
dc.date.accessioned | 2014-12-15T19:40:21Z | |
dc.date.available | 2014-12-15T19:40:21Z | |
dc.date.created | 2007 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Debido al aumento que ha venido presentado la práctica de la medicina tradicional en los últimos años, la OMS presenta en el 2003 la estrategia sobre la práctica de la medicina tradicional a los países en los cuales este tipo de medicina es más frecuente año tras año. Las plantas se han ido clasificando y han recibido denominación botánica, también han sido químicamente analizadas para poder distinguir sus componentes y diferenciar sus principios activos. Los Fibratos son fármacos utilizados ampliamente en la práctica clínica para la regulación de los lípidos y reducción del riesgo cardiovascular. A ellos se les atribuye una disminución promedio en los niveles de triglicéridos del 36%. | spa |
dc.description.embargo | 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9226 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Especialización en epidemiología | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Tratamiento en falla coronaria con o sin extracto especial HAWTHORN extracto especial de WS 1442.Willmar Schwabe. | |
dc.source.bibliographicCitation | Phillippe O. Szapary MD, Megan L Wolfe BS, LeAnne T. Bloedon MS RD, Andrew J. Cucchiara PhD. Guggulipido para el tratamiento de la hipercolesterolemia. Publicado en JAMA Agosto 13 de 2003 Vol. 290 Nº 6 paginas 765-772. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gisleine E.C: da Silva, Miriam H Takahashi, Wilson Eik Filho. Ausencia de los efectos hipolipidémicos del solanum melongena sobre la hiperlipidemia de pacientes. Publicado en artículos Brasileros de Endocrinología y Metabolismo Vol. 48 | |
dc.source.bibliographicCitation | Nº 3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Junio 2004 | |
dc.source.bibliographicCitation | 368-373. | |
dc.source.bibliographicCitation | Vesa Manninen, MD | |
dc.source.bibliographicCitation | Leena Tenkanen, MSci | |
dc.source.bibliographicCitation | Pekka Koskinen, MD | |
dc.source.bibliographicCitation | Jussi K. Huttunen, MD. Unión de los efectos de la concentración de los Triglicéridos Sericos, Colesterol HDL y LDL sobre la enfermedad Coronaria, Riesgo en el Estudio Cardiaco de Helsinki. Journal circulation Vol. 85, Nº 1, Enero 1992 | |
dc.source.bibliographicCitation | 37 | |
dc.source.bibliographicCitation | 45. | |
dc.source.bibliographicCitation | Dick C Chan, Gerald F Watts, Trevor A Mori, P Hugh R Barrett, Trevor G Redgrave, and Lawrence J Beilin. Ensayo controlado aleatorizado del efecto del suplemento de ácidos grasos n-3 sobre el metabolismo de las Apolipoproteínas B100 y los quilomicrones remanentes en hombres con obesidad visceral. Publicado en American Journal Clinical Nutrición, 2.003, Vol. 77 | |
dc.source.bibliographicCitation | 300-307 Vesa Manninen, MD | |
dc.source.bibliographicCitation | Leena Tenkanen, MSci | |
dc.source.bibliographicCitation | Pekka Koskinen, MD | |
dc.source.bibliographicCitation | Jussi K. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject.ddc | Farmacología & terapéutica | |
dc.subject.decs | Hipertrigliceridemia | spa |
dc.subject.lemb | Tratamiento homeopático | spa |
dc.subject.lemb | Epidemiología | spa |
dc.title | Tratamiento de hipertrigliceridemia con terapia botánica y fibratos | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
local.department.report | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |