Ítem
Acceso Abierto

MEZAPP

dc.contributor.advisorRomero Peralta, Viviana Carolina
dc.creatorJiménez Acosta, Manuela
dc.creatorRodríguez Amado, Karen
dc.creatorRodríguez Martínez, Eileen Dayana
dc.creatorSerrato Gutiérrez, Catalina
dc.creatorSierra Chuquín, María Alejandra
dc.creator.degreeAdministrador de Negocios Internacionales
dc.creator.degreeAdministrador en Logística y Producción
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-01-19T20:04:02Z
dc.date.available2024-01-19T20:04:02Z
dc.date.created2023-12-12
dc.descriptionMezapp sobresale como una solución completa y conveniente para hacer frente a los desafíos comunes relacionados con la reserva de restaurantes. Para los comensales, Mezapp proporciona una experiencia gastronómica satisfactoria al permitirles descubrir una amplia oferta de restaurantes, realizar reservas fácilmente y acceder a ofertas exclusivas. La aplicación también ofrece recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias y hábitos de los usuarios, lo que les permite explorar nuevos lugares y experiencias culinarias. En el ámbito de los restaurantes, Mezapp brinda una plataforma eficiente para gestionar reservas y atraer clientes. Los establecimientos pueden utilizar Mezapp para promocionarse, administrar la disponibilidad de mesas y recibir comentarios de los comensales con el objetivo de mejorar su servicio y optimizar sus operaciones. La propuesta de valor única de Mezapp se centra en la personalización y la excelencia en el servicio, permitiendo a los comensales adaptar sus hábitos alimentarios, recibir recomendaciones adaptadas a sus gustos y disfrutar de una experiencia personalizada. Además, Mezapp se compromete a ofrecer un servicio excepcional tanto a comensales como a restaurantes, garantizando una experiencia perfecta y satisfactoria para todos los usuarios. La principal ventaja de Mezapp radica en su accesibilidad móvil, lo que significa que los usuarios pueden acceder a la aplicación en cualquier momento y lugar desde sus dispositivos móviles. Esto proporciona a los comensales mayor comodidad y flexibilidad, ya que tienen la posibilidad de reservar mesas y planificar sus experiencias gastronómicas en cualquier momento. Mezapp utiliza funciones móviles avanzadas, como la geolocalización, para mostrar a los usuarios los restaurantes cercanos a ellos, permitiéndoles descubrir nuevos lugares para comer y ampliar sus opciones gastronómicas. La aplicación móvil también ofrece notificaciones y recordatorios personalizados para mantener a los usuarios informados sobre sus reservas, asegurando así una experiencia sin contratiempos y evitando olvidos. En cuanto al trabajo de grado presentado, se desarrolla la idea de negocio para Mezapp en Bogotá, Colombia, con la aspiración de posicionarse como líder en el mercado de reservas de restaurantes en la ciudad y expandirse a nivel nacional en el futuro. Siguiendo los apartados previos, se detallan las etapas clave del proyecto, que incluyen la identificación de la necesidad en el mercado, el concepto de servicio, la descripción de las 7P's, atributos, beneficios y valores, la misión y visión de la empresa, estrategias y tácticas, segmentación de clientes y mercado meta, perfil de cliente mediante la herramienta de mapas de empatía, propuesta de posicionamiento de la marca, propuesta de valor, prueba de concepto e intención de compra, estrategia de precios, modelo de negocios bajo el instrumento Canvas y, finalmente, la unidad estratégica de la compañía.
dc.description.abstractMezapp stands out as a comprehensive and convenient solution to address common challenges related to restaurant reservations. For diners, Mezapp provides a satisfying gastronomic experience by allowing them to discover a wide range of restaurants, easily make reservations, and access exclusive offers. The application also offers personalized recommendations based on users' preferences and habits, enabling them to explore new places and culinary experiences. In the realm of restaurants, Mezapp provides an efficient platform for managing reservations and attracting customers. Establishments can use Mezapp to promote themselves, manage table availability, and receive feedback from diners to improve service and optimize operations. Mezapp's unique value proposition focuses on personalization and excellence in service, allowing diners to customize their dietary habits, receive recommendations tailored to their tastes, and enjoy a personalized experience. Additionally, Mezapp is committed to delivering exceptional service to both diners and restaurants, ensuring a seamless and satisfying experience for all users. The main advantage of Mezapp lies in its mobile accessibility, meaning users can access the application anytime, anywhere from their mobile devices. This provides diners with greater convenience and flexibility, as they can book tables and plan their gastronomic experiences at any time. Mezapp utilizes advanced mobile features, such as geolocation, to show users nearby restaurants, allowing them to discover new places to eat and expand their culinary options. The mobile app also provides personalized notifications and reminders to keep users informed about their reservations, ensuring a smooth experience and preventing forgetfulness. Regarding the presented thesis, the business idea for Mezapp is developed in Bogotá, Colombia, with the aspiration to position itself as a leader in the restaurant reservations market in the city and expand nationally in the future. Following the previous sections, the key stages of the project are detailed, including market needs identification, service concept, description of the 7Ps, attributes, benefits, and values, mission and vision of the company, strategies and tactics, customer segmentation and target market, customer profile using the empathy mapping tool, brand positioning proposal, value proposition, concept testing and purchase intent, pricing strategy, business model using the Canvas framework, and finally, the company's strategic unit.
dc.format.extent66 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_42036
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42036
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionales
dc.publisher.programAdministración en Logística y Producción
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationArimetris. (24 de Septiembre de 2020). Arimetris. Obtenido de Qué es Omnicanal: https://www.arimetrics.com/glosario-digital/omnicanal
dc.source.bibliographicCitationArimetris. (29 de Enero de 2020). Qué es Call to Action. Obtenido de Arimetris: https://www.arimetrics.com/glosario-digital/call-to-action
dc.source.bibliographicCitationBranch Colombia. (2022, 24 de febrero). Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2021-2022. Branch. https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-colombia-en-el-2021-2022/
dc.source.bibliographicCitationGalán, J. S. (1 de Marzo de 2020). Segmentación de mercado. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html
dc.source.bibliographicCitationHerazo, L. (12 de Febrero de 2021). ¿QUÉ ES UNA APLICACIÓN MÓVIL? Obtenido de Anincubator: https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/
dc.source.bibliographicCitationIberdrola. (12 de Agosto de 2020). 'Chatbots', una nueva forma de atender a los clientes. Obtenido de Iberdrola: https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-un-chatbot#:~:text=Un%20chatbot%20es%20un%20software,%2C%20viajes%2C%20restauraci%C3%B3n%2C%20etc.
dc.source.bibliographicCitationLorduy.J. (2023). Crisis económica también golpea a las apps de domicilios: los efectos. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/aplicaciones-de-domicilios-seran-golpeadas-por-la-crisis-economica-577329
dc.source.bibliographicCitationMafra, É. (1 de Julio de 2020). Engagement: guía completa del concepto y por qué es clave en tu Marketing. Obtenido de Rock Content: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-engagement/
dc.source.bibliographicCitationSemana. (2022). ¿Domicilios o pedidos en persona? Estudio revela qué prefieren los clientes. Semana. https://www.semana.com/tecnologia/articulo/domicilios-o-pedidos-en-persona-estudio-revela-que-prefieren-las-personas/202234/
dc.source.bibliographicCitationSemana. (2022, 18 enero). ¿Domicilios o pedidos en persona? Estudio revela qué prefieren los clientes. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. 60 https://www.semana.com/tecnologia/articulo/domicilios -o-pedidos-en-persona-estudio-revela-que-prefieren-las-personas/202234/
dc.source.bibliographicCitationStatista. (2021). Colombia: Porcentaje de usuarios que siguen a personas influyentes en redes sociales. Recuperado de https://es.statista.com/estadisticas/1109023/usuarios-de-redes-sociales-colombia-que-siguen-a-personalidades-influyentes/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectMezapp
dc.subjectReserva de restaurantes
dc.subjectExperiencia gastronómica
dc.subjectOfertas exclusivas
dc.subjectPreferencias
dc.subjectHábitos de usuarios
dc.subject.keywordMezapp
dc.subject.keywordReservations
dc.subject.keywordGastronomic experience
dc.subject.keywordExclusive offers
dc.subject.keywordUser preferences
dc.subject.keywordHabits
dc.titleMEZAPP
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MEZAPP_JimenezAcosta-Manuela-2023.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: