Ítem
Acceso Abierto

Un futuro para una quimera sostenible: modelo de gestión para un teatro independiente
dc.contributor.advisor | Bueno Castaneda, Tirso Hernan | |
dc.contributor.advisor | Gómez Gómez, Rubiela | |
dc.contributor.advisor | Izquierdo Reyes, Luis Enrique | |
dc.creator | Ahumada Rocha, Jheny Catherym | |
dc.creator | Durán Hernández, Laura Milena | |
dc.creator | Yacelga Abreo, Victoria | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia y Gestión Cultural | |
dc.creator.degreeLevel | Especialización | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T13:00:36Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T13:00:36Z | |
dc.date.created | 2024-12-10 | |
dc.description | Este proyecto de investigación tomó como referente un teatro independiente y de gran trayectoria, el Teatro Quimera. Se busca comprender y abordar la problemática de la baja asistencia de públicos en sus líneas de formación y circulación artística. Estas áreas, fundamentales para la proyección del teatro como espacio cultural y educativo, han experimentado una disminución significativa en el interés y la participación de la comunidad, lo que compromete su sostenibilidad y su impacto en el tiempo. A través de un enfoque multidisciplinario, el proyecto analiza factores como la falta de estrategias de difusión eficaces, la limitada oferta de programas adaptados a los intereses del público objetivo, las barreras socioeconómicas y la percepción general del teatro como una opción de entretenimiento y aprendizaje. Asimismo, se evalúan las tendencias culturales y las dinámicas sociales que influyen en la participación en actividades teatrales. El desarrollo de esta investigación se hizo desde la intimidad de un teatro con cuarenta años de trayectoria y recorrido en la ciudad de Bogotá y el país. Se utilizaron varias metodologías mixtas de recolección de información cualitativa y cuantitativa interactuando directamente con los directores, fundadores y equipo del Teatro Quimera. | |
dc.description.abstract | This research project took as a reference an independent theater with a long history, the Teatro Quimera. It seeks to understand and address the problem of low attendance by audiences in its lines of training and artistic circulation. These areas, fundamental for the projection of theater as a cultural and educational space, have experienced a significant decrease in the interest and participation of the community, which compromises its sustainability and its impact over time. Through a multidisciplinary approach, the project analyzes factors such as the lack of effective dissemination strategies, the limited offer of programs adapted to the interests of the target audience, socioeconomic barriers and the general perception of theater as an entertainment and learning option. Likewise, the cultural trends and social dynamics that influence participation in theater activities are evaluated. The development of this research was done from the intimacy of a theater with forty years of history and experience in the city of Bogotá and the country. Several mixed methodologies were used to collect qualitative and quantitative information, interacting directly with the directors, founders and team of the Teatro Quimera. | |
dc.format.extent | 54 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_44915 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44915 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia y Gestión Cultural | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Bautista Gómez, M. M. (2018). Modelo de Modernización de la Gestión de las Organizaciones. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Botero-Rivas, V. (2017). Tejido social y comunicación, un desarrollo desde la arquitectura: Escuela Experimental de Teatro Comunitario. El lugar y entorno urbano como invitación al teatro. Disponible en: http://hdl.handle.net/10983/14750 | |
dc.source.bibliographicCitation | Calahorrano Vega, O. H. (2023). Diseño de proyecto de sostenibilidad de un paquete cultural en época de pandemia para la fundación Teatro Nacional Sucre, entidad sin fines de lucro dedicada a la cultura en la ciudad de Quito en el período 2021. | |
dc.source.bibliographicCitation | Carvajal, J. (2019). "El teatro comunitario en Colombia: una práctica artística para la transformación social". Revista Colombiana de Artes Escénicas, 13, 10-22. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cultura, Arte y Ciudadanía. Consumo Cultural Bogotá, Diciembre 21 de 2020. (2020). En Cultura Ciudadana De Bogotá. Recuperado el 1 de junio de 2024 de https://culturaciudadana.gov.co/sites/default/files/2021- 11/Resultados%20Encuesta%20Consumo%20Cultural.pdf DANE Encuesta de consumo cultural (2020). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/eccultulral/presentacion_ecc_2020.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | De la Peña Aznar, J. (2014). ¿Sirven para algo las redes sociales en el sector cultural? Anu. AC/E Cult. Digit. Tema, 8, 101-113 | |
dc.source.bibliographicCitation | Desarrollo de audiencias a través del estudio de bases de datos. (2015). | |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz García, M. L., Pérez Alcarraz, N. A., & Valencia Poicon, E. J. (2022). Análisis del rol del Marketing Cultural en las estrategias de gestión de audiencias de los programas de gestión y formación de públicos: Caso de estudio de experiencia de consumo en el Gran Teatro Nacional. | |
dc.source.bibliographicCitation | E., L. G. J., & Ferro, M. S. (2012). Los “teatros” de la memoria. Universidad de los Andes. Encuesta de consumo cultural del DANE https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/eccultulral/presentacion_ecc_2020.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Guía para la construcción y análisis de indicadores https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Guia_para_elaborar_Indicadores. pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Digital 2024 We Are Social y Meltwater disponible en [Datareportal] (https://datareportal.com) | |
dc.source.bibliographicCitation | Irene Sánchez Guevara. (2019). El teatro independiente en México: una perspectiva organizacional. Iztapalapa, 25(56), 217–245. | |
dc.source.bibliographicCitation | La política de transformación urbana del centro de Bogotá. (n.d.). [Universidad Complutense de Madrid.]. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Teatro independiente | |
dc.subject | Modelo de gestión para teatro | |
dc.subject | Estrategia de comunicaciones | |
dc.subject | Baja asistencia | |
dc.subject.keyword | Independent theatre | |
dc.subject.keyword | Theatre management model | |
dc.subject.keyword | Communications strategy | |
dc.subject.keyword | Low attendance | |
dc.title | Un futuro para una quimera sostenible: modelo de gestión para un teatro independiente | |
dc.title.TranslatedTitle | A future for a sustainable chime: management model for an independent theater | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | |
local.department.report | Escuela de Ciencias Humanas | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Un_Futuro_para_una_Quimera_Sostenible.pdf
- Tamaño:
- 1.77 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: