Ítem
Acceso Abierto

La criollita
dc.contributor.advisor | Mesa Torres, Antonio Hernando | |
dc.contributor.advisor | Centro de emprendimiento | |
dc.creator | Garcia Villamarin, María Paula | |
dc.creator | Sánchez Vergara, Yenny Lilibeth | |
dc.creator | Garcia Torres, Paula Lizeth | |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | es |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T13:15:36Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T13:15:36Z | |
dc.date.created | 2021-01-28 | |
dc.description | La criollita es una cerveza artesanal a base de piña producida en la región llanera de Colombia. El objetivo principal de esta cerveza es aportar a la economía local , y así mismo , crear una marca representativa de la cultura. En el presente trabajo se pretende exponer el procedimiento que llevó a la creación de una idea de negocio con propuesta de valor para La Criollita. Inicialmente se exponen cuáles son los objetivos del grupo emprendedor y los motivos por los que se está desarrollando esta idea en la región del llano. A continuación, se exhiben las problemáticas y necesidades encontradas en la región las cuales inspiraron el proyecto desde un inicio, así como los principales involucrados y los principales beneficiados. Ahora, se desarrolla todo el proceso en la construcción de la propuesta de valor con la utilización de diferentes herramientas y datos. Seguido se encuentra el desarrollo de los prototipos y los diferentes descubrimientos en cada etapa donde los consumidores que probaron el producto permitieron identificar fortalezas y debilidades del producto en sus diferentes etapas. Este proceso también permitió aterrizar los costos para sacar al mercado el producto por lo que se expone todo el modelo financiero del proyecto. Finalmente se explica el modelo de negocio de La Criollita el cual permite ver el entorno y el interior del proyecto para encontrar nuevas soluciones, así como que se exponen los beneficios que el proyecto le brindará a la comunidad. | es |
dc.description.abstract | Criollita is a pineapple-based craft beer produced in the llanera region of Colombia. The main objective of this beer is to contribute to the local economy, and likewise, create a brand representative of the culture. In the present work, it is intended to expose the procedure that led to the creation of a business idea with a value proposition for La Criollita. Initially, the objectives of the entrepreneurial group and the reasons why this idea is being developed in the plains region are exposed. The problems and needs found in the region which inspired the project from the beginning are shown below, as well as the main stakeholders and the main beneficiaries. Now, the whole process in the construction of the value proposition is developed with the use of different tools and data. Followed by the development of the prototypes and the different discoveries in each stage where the consumers who tested the product allowed to identify strengths and weaknesses of the product in its different stages. This process also allowed the costs to land to bring the product to market, thus exposing the entire financial model of the project. Finally, the business model of La Criollita is explained, which allows to see the environment and the interior of the project to find new solutions, as well as the benefits that the project will provide to the community. | es |
dc.format.extent | 52 pp. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.geoLocation | Casanare, Colombia | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_32589 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32589 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | spa |
dc.publisher.program | Administración de Negocios Internacionales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Baja en el consumo de cerveza en Casanare del 32% repercutió en situación financiera del departamento» PRENSA LIBRE CASANARE. (2020). Recuperado 5 de diciembre de 2020, de https://prensalibrecasanare.com/casanare/37433-baja-en-el-consumo-de-cervezaen-casanare-del-32-repercutiu-en-situaciun-financiera-del-departamento.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bogotá, c. d. (s.f.). Obtenido de https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cadena Regional de Piña Departamento de Casanare 2015.pdf. (s. f.). Recuperado 20 de noviembre de 2020, de https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Agricultura/DocumentosCadenaPia/Cadena%2 0Regional%20de%20Pi%C3%B1a%20Departamento%20de%20Casanare%202015.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Casanare, g. d. (s.f.). Obtenido de https://www.cccasanare.co/wp-content/uploads/2019/03/07- Plan-sectorial-para-la-producci%C3%B3n-de-Pi%C3%B1a-2014.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | casanare.go.co. (s.f.). Obtenido de https://www.cccasanare.co/wp-content/uploads/2019/03/07- Plan-sectorial-para-la-producci%C3%B3n-de-Pi%C3%B1a-2014.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | ¿Cuántos litros de cerveza toma un colombiano al año? | Tendencias | Portafolio. (s. f.). Recuperado 20 de noviembre de 2020, de https://www.portafolio.co/tendencias/cuantoslitros-de-cerveza-toma-un-colombiano-al-ano-534729 | es |
dc.source.bibliographicCitation | ERE-2020-I-Presentación.pdf. (s. f.). Recuperado 25 de enero de 2021, de https://www.cccasanare.co/wp-content/uploads/2020/09/ERE-2020-IPresentaci%C3%B3n.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | (s.f.). Obtenido de https://www.cccasanare.co/wp-content/uploads/2019/03/07-Plansectorial-para-la-producci%C3%B3n-de-Pi%C3%B1a-2014.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Industries—Statistics -. (s. f.). Recuperado 22 de noviembre de 2020, de https://www-emiscom.ez.urosario.edu.co/php/industries/statistics/charts?series=2576353&indu=312 | es |
dc.source.bibliographicCitation | PIB Información técnica. (s. f.). Recuperado 25 de enero de 2021, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentasnacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnica | es |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Cerveza | es |
dc.subject | Cultura llanera | es |
dc.subject | Artesanal | es |
dc.subject | Planeación estratégica de negocios productivos | es |
dc.subject | Comercialización cerveza artesanal | es |
dc.subject | Planes de mercadeo de bebidas y alimentos | es |
dc.subject.ddc | Administración general | es |
dc.subject.keyword | Beer | es |
dc.subject.keyword | Value proposal | es |
dc.subject.keyword | Benefits | es |
dc.subject.keyword | Strategic planning of productive businesses | es |
dc.subject.keyword | Craft beer marketing | es |
dc.subject.keyword | Food and beverage marketing plans | es |
dc.title | La criollita | es |
dc.title.TranslatedTitle | La criollita, craft brewery | es |
dc.title.alternative | La criollita, cervecería artesanal | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GarciaTorres-Paula Lizeth-2021 (1) (1).pdf
- Tamaño:
- 982.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: